Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Papa Francisco pide una paz no basada en un equilibrio de armamentos
Papa Francisco en rezo dominical del Ángelus. Foto de EFE

El papa Francisco realizó un nuevo llamamiento para la paz en Ucrania y afirmó que el mundo necesita una paz “no basada en el equilibrio de los armamentos y el miedo recíproco”, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

“Continuamos rezando por la paz en Ucrania y en todas las partes del mundo”, dijo Francisco, que hizo un llamamiento a los “jefes de las Naciones y de las organizaciones internacionales para que reaccionen a la tendencia a acentuar la conflictividad y la contraposición”.

Francisco afirmó que “el mundo necesita paz” y “no una paz basada en el equilibro de armamentos y el miedo recíproco” pues “eso es volver a la Historia de hace 70 años”.

El pontífice destacó que la crisis ucraniana no debería haber sucedido pero instó a que se convierta “en un desafío entre estadistas sabios capaces de construir, con el diálogo, un mundo mejor para las nuevas generaciones”.

Aseguró que un mundo mejor siempre es posible, pero que para ello “hay que dejar atrás las estrategias de los poderes políticos, económicos y militares y concentrarse en un proyecto de paz global”.

“No a un mundo dividido entre potencias en conflicto, sí a un mundo unido entre pueblos y civilizaciones que se respeten”, fue el llamamiento de Francisco pocos días después de la cumbre de la OTAN en Madrid.

Con información de EFE