Minuto a Minuto

Nacional Ovidio y lo que viene
          Pero eso no quita que destacados militantes de la 4-T y de otros gobiernos anteriores, se encuentren al borde de un ataque de nervios a la espera de escuchar su nombre
Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
“El mundo está sediento de paz”, sostiene el papa Francisco
Papa Francisco. Foto de EFE

El papa Francisco aseguró que “el mundo está sediento de paz” y recordó el sufrimiento de las víctimas de la guerra en Ucrania, adonde viajó el cardenal Konrad Krajewsk para transmitirles “la cercanía del pontífice y la Iglesia” en estos difíciles momentos.

Francisco recordó, al término del rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, que el próximo martes viajará a Kazajistán en la que será “una ocasión para encontrar a muchos representantes religiosos y dialogar como hermanos animados por el común de paz, paz de la que nuestro mundo está sediento”.

Durante su estancia de tres días en ese país, que el papa calificó de un “peregrinaje de paz”, Bergoglio participará en el Congreso de líderes de las religiones mundiales tradicionales”, a cuyos participantes trasladó su deseo de avanzar hacia la paz, antes de referirse, como casi cada domingo desde su inicio, a la guerra de Ucrania.

“Continuamos rezando por el pueblo ucranio, para que el señor lo reconforte y le de esperanza”, dijo el papa, antes de añadir que “en estos días el cardenal Konrad Krajewsk, prefecto del Dicasterio para el servicio de la Caridad, está allí para visitar varias comunidades y testimoniar concretamente la cercanía del papa y del Iglesia”.

Además, el pontífice quiso recordar a la monja italiana Maria De Coppi, de 83 años, asesinada el pasado martes en el ataque que sufrió la misión en la que vivía en la localidad de Nacala, en Mozambique, del que lograron escapar con vida otras dos religiosas, una italiana y una española.

Francisco alabó a misionera comboniana, que sirvió en Mozambique “por amor durante casi 60 años” y rezó para que “su testimonio dé fuerza y coraje a los cristianos y a todo el pueblo mozambiqueño”.

Con información de EFE