Minuto a Minuto

Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Nacional Hombre lleva 39 días en huelga de hambre en Xalapa; esto es lo que pide
Juan Ricardo Ordóñez lleva 39 días en huelga de hambre, y ahora, atado a un poste en la zona centro de Xalapa, Veracruz
Sin Categoría ¿Ya reabrieron el Zócalo de la CDMX hoy 16 de julio? Este fue el motivo de su cierre
La circulación en el Zócalo de la Ciudad de México y calles aledañas fue reabierta la tarde de este 16 de julio de 2025
El papa sustituye al argentino Leonardo Sandri como responsable de Iglesias Orientales
Leonardo Sandri. Foto: Vatican News / Archivo.

El papa Francisco nombró hoy nuevo prefecto del dicasterio (ministerio vaticano) para las Iglesias Orientales al diplomático Claudio Gugerotti, en sustitución del cardenal argentino Leonardo Sandri, que ocupaba este cargo desde 2007.

Sandri superó hace ya años los 75, edad de jubilación para los prelados, pero el papa Francisco le había confirmado en su cargo hasta hoy y es uno de los primeros cambios en la Curia desde que se aprobó el pasado junio la constitución “Praedicate evangelium” de reforma de la Curia, la administración del Vaticano.

El nuevo prefecto tiene 66 años y actualmente era nuncio en Gran Bretaña, después de haber sido “embajador” vaticano en Ucrania. Es experto en Teología Oriental e Historia de las Iglesias Orientales y ocupó el cargo de subsecretario de la congregación que ahora dirigirá.

Termina su labor en la Santa Sede el cardenal argentino Sandri con una larga carrera que comenzó cuando el 22 de julio de 1997 fue destinado a Venezuela como nuncio apostólico.

El 1 de marzo de 2000 fue nombrado nuncio apostólico en México y el 16 de septiembre del mismo año fue designado sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

Fue Sandri el encargado de anunciar, en la plaza de San Pedro del Vaticano el 2 de abril de 2005, la muerte de Juan Pablo II y había sido el encargado de leer sus textos en los últimos años de vida de aquel pontífice.

El sucesor de Juan Pablo II, Benedicto XVI, lo nombró, el 9 de junio de 2007, prefecto para la Congregación para las Iglesias Orientales.

con información de EFE