Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Papa Francisco pide que la guerra en Ucrania no haga olvidar el drama que vive Siria
Papa Francisco con miembros del Sínodo de Obispos de la Iglesia greco-melquitas. Foto de Vatican Media

El papa Francisco pidió que la guerra en Ucrania no haga que la comunidad internacional olvide el conflicto que se vive en Siria desde hace doce años, al reunirse con los miembros del Sínodo de Obispos de la Iglesia greco-melquitas, que han elegido Roma para su encuentro anual.

“Los dramas de los últimos meses, que tristemente nos obligan a volver la mirada hacia el este de Europa, no deben hacernos olvidar lo que ocurre en vuestra tierra desde hace doce años”, dijo el pontífice. “¡No podemos permitir que se apague la última chispa de esperanza de los ojos y los corazones de los jóvenes y las familias!”, añadió.

Tras escuchar a los miembros del Sínodo greco-melquita, una Iglesia cristiana cuyos fieles se encuentran sobre todo en Siria, Francisco aseguró que comparte su preocupación por la supervivencia de los cristianos en todo Medio Oriente.

“Renuevo mi llamamiento a todos los que tienen responsabilidades, dentro del país y en la comunidad internacional, para que se pueda llegar a una solución justa y equitativa del drama de Siria”, añadió el pontífice.

En su discurso, el papa Francisco recordó la vigilia de oración por la paz en Siria celebrada en la plaza de San Pedro el 7 de septiembre de 2013, en el primer año de su pontificado, cuando se refirió por primera vez a la “amada y martirizada Siria” y dirigió su pensamiento a los “miles de muertos y heridos”, a los “millones de refugiados internos y en el exterior”, considerando también “la imposibilidad de iniciar la necesaria reconstrucción”.

Confesó que quedó impresionado por las historias de esos jóvenes sirios “que han llegado a Italia, que llevan dentro el drama de lo que han vivido y visto”, y por la “mirada, casi agotada de esperanza, incapaz de soñar con un futuro” para su propia tierra.

Con información de EFE