Minuto a Minuto

Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
Papa Francisco pide fin de la guerra, “que engulle a los hijos de la patria”
Foto de Santa Sede

El papa Francisco pidió hoy el fin de la guerra en el mundo, que “engulle a los hijos de la patria”, aquellos que son enviados al frente a luchar por unos valores y, a veces, por “situaciones políticas tristes y lamentables”.

El pontífice celebró este martes una misa por los Fieles Difuntos en el Cementerio Militar Francés de Roma y dedicó una homilía improvisada a las víctimas de la guerra.

“Esta gente ha muerto en la guerra, porque ha sido llamada a defender la patria, a defender valores e ideales, y tantas otras veces a defender situaciones políticas tristes y lamentables”, dijo en referencia a las tumbas de militares caídos en ese camposanto.

Son víctimas, las víctimas de la guerra, que engulle a los hijos de la patria”, añadió.

Momentos antes, el papa había paseado por el cementerio y depositado algunas flores en algunas tumbas y relató durante la homilía que se detuvo unos minutos frente a una de ellas, en la que se podía leer la frase “Desconocido, muerto por Francia”, antes de criticar el hecho de que no se sepa su nombre: “Esta es la tragedia de la guerra”, apuntó.

“Estoy seguro de que todas estas personas que han sido llamadas a la guerra para defender la patria, están con el Señor. Debemos esforzarnos para que no haya guerras, para que las economías de los países no refuercen las industrias de las armas”, subrayó.

Apuntó a que las tumbas son “un grito de paz” dirigido a las sociedades, para que pongan fin a los conflictos, pero también a la industria armamentística: “Fabricantes de armas, parad”, dijo.

El papa Francisco ha celebrado la eucaristía por los fieles difuntos en otros cementerios en los últimos años, como en 2017, cuando visitó el cementerio americano de Nettuno, un lugar simbólico de la II Guerra Mundial, o el pasado año, cuando lo hizo en el Pontificio Colegio Teutónico de Santa María en Camposanto, en el Vaticano.

Con información de EFE