Minuto a Minuto

Nacional Destituyen al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Morelos
El magistrado Jorge Gamboa aseguró que él sigue siendo el presidente legítimo del Tribunal Superior de Justicia y aseguró que se emprenderán acciones legales
Internacional México y Colombia fortalecen relación bilateral y discuten cooperación con América Latina
Juan Ramón de la Fuente y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia sostuvieron una reunión para revisar la agenda bilateral
Internacional Trump firmará el jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación
Trump ordenará a la secretaria de Educación que facilite el cierre del departamento y así devolver la autoridad educativa a los estados
Economía y Finanzas SAT lanza el Simulador de la Declaración Anual 2024
Se espera que con el Simulador de la Declaración Anual 2024 se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales
Deportes Sergio Ramos recibe un partido de suspensión por conducta violenta
Ramos le dio una patada al delantero Guillermo Martínez de los Pumas en el tiempo de descuento del duelo ganado por los Rayados
Papa Francisco desea que Sínodo purifique a la Iglesia de ideologías y polarizaciones
El papa Francisco durante una jornada de oración en la Plaza de San Pedro. Foto de EFE/EPA/Giuseppe Lami

El papa Francisco mostró hoy su deseo de que el próximo Sínodo, la asamblea de obispos que se celebrará desde el próximo 4 de octubre, ayude a la Iglesia a purificarse de murmuraciones, ideologías y polarizaciones, después de que algunos sectores conservadores han criticado los temas que se abordarán y el método con el que se ha organizado.

Pidamos que el Sínodo sea kairós de fraternidad, lugar donde el Espíritu Santo purifique a la Iglesia de las murmuraciones, las ideologías y las polarizaciones”, dijo Francisco en una vigilia de oración por el Sínodo que celebró hoy en la plaza de San Pedro junto a otros líderes religiosos como el patriarca ecuménico Bartolomé y el arzobispo anglicano de Canterbury, Jusn Welby.

El día antes del inicio del Sínodo, un grupo de católicos encabezados por el cardenal estadounidense Raymond Burke ha organizado una rueda de prensa para expresar su oposición a esta asamblea que consideran que será “la caja de Pandora” de la Iglesia.

El papa también realizó un elogio del silencio y dijo que “la verdad no tiene necesidad, para llegar al corazón de los hombres, de gritos violentos”.

“A Dios no le gustan las proclamas y los alborotos, las habladurías y la confusión; prefiere más bien el rumor de una brisa suave”, dijo Francisco, que agregó que “necesitamos liberarnos de tantos ruidos para escuchar su voz. Porque sólo en nuestro silencio resuena su Palabra”

Estas reflexiones fueron una recomendación para los 464 participantes de los cinco continentes en el Sínodo, a quien se les ha pedido que respeten el carácter confidencial de la reunión en la que se abordarán temas importantes como la acogida a los homosexuales o la mayor presencia de la mujer.

Este acto sirvió de preparación al retiro obligatorio de tres días en una localidad cerca de Roma que deberán hacer los participantes en el Sínodo desde hoy y hasta el martes, cuando comenzarán los trabajos de la asamblea.

El Vaticano confirmó hace unos días que de los 464 los participantes en el Sínodo, los que tendrán derecho a voto serán 365, incluido el papa y 54 mujeres, mientras que habrá 85 sin derecho a voto, 27 de ellos mujeres.

Con una revolucionaria decisión, el papa Francisco permitirá que las mujeres y los laicos que han sido elegidos para participar en el Sínodo puedan votar el documento final por primera vez en esa asamblea, en la que hasta ahora sólo se permitía a los prelados.

Habrá obispos de todo el mundo, incluso de Rusia y Ucrania, y entre los invitados especiales, sin derecho a voto, está confirmado que participarán por decisión del papa, entre otros, James Martin, jesuita estadounidense cercano al colectivo LGTB, y el antisistema y responsable de una ONG de rescate de migrantes Luca Casarini.

El Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, reiteró que las próximas sesiones, que tendrán lugar del 4 al 30 de octubre en el Vaticano, serán “confidenciales”, por lo que se desconoce lo que se comunicará a los medios de información sobre la asamblea.

Con información de EFE