Minuto a Minuto

Internacional El icónico Parque de la Reserva de Lima celebra a Vargas Llosa
Limeños y turistas pudieron disfrutar de un espectáculo de luces, agua y música en homenaje al premio nobel en el parque ubicado en el centro histórico de la capital peruana
Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Pamplona celebra a San Fermín tras dos años de ausencia por COVID-19
Foto de EFE

La ciudad española de Pamplona celebra el día grande dedicado a su patrón, San Fermín, con una jornada de reencuentros y conmemoración, tras dos años sin fiestas por la pandemia, con el regreso de los populares encierros, y la conmemoración especial del centenario de su plaza de toros.

La lluvia que acompañó el inicio de las fiestas ayer en el tradicional “chupinazo” -lanzamiento del cohete con el que comienzan los festejos- dio paso a un 7 de julio soleado y con miles de personas en las calles desde primera hora dispuestas a asistir a la tradicional suelta de los novillos por las calles del centro de la ciudad hasta el coso taurino.

Los nervios y la expectación habituales se unieron a la emoción del reencuentro de corredores y corredoras que a las 8 de la mañana, tras los tradicionales cánticos en honor al santo, volvieron a ponerse ante las astas de los toros.

Los seis toros de la ganadería gaditana de Núñez del Cuvillo fueron los encargados de abrir los encierros de este 2022 y lo hicieron con una carrera rápida, de 2:35 minutos, sin heridos corneados y seis traslados al hospital por contusiones y golpes.

La manada partió de los corrales de Santo Domingo agrupada y encabezada por el ganado manso que les acompaña, aunque enseguida los toros tomaron el mando, lo que propició bonitas carreras y momentos de tensión como los vividos en la entrada a la Plaza donde se formó un amontonamiento de corredores.

Por la tarde, esos mismos toros serán lidiados en un festejo muy especial para el coso taurino, que conmemora su centenario para lo que está programada una corrida mixta, algo poco habitual en Pamplona, con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los diestros Morante de la Puebla, El Juli y el peruano Roca Rey.

San Fermín, el protagonista

Pero sin duda el gran protagonista de esta jornada es San Fermín, en cuyo honor volvió a celebrarse a una procesión multitudinaria, en la que participaron autoridades locales, comparsas y gaiteros, entre otros.

Desde primera hora miles de personas de todas las edades, pero sobre todo muchas familias con niños, se congregaron en las calles para ver al santo y disfrutar de momentos muy tradicionales como el cántico de la jota (canción folclórica local) o la ofrenda de flores en la peana del santo.

En la procesión participó el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, quien reconoció a EFE que su emoción y satisfacción por la respuesta de la ciudadanía en este acto y recordó lo “muy, muy, muy especial” que fue el “chupinazo” lanzado ayer por el exfutbolista Juan Carlos Unzué, enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y natural de Navarra, la región española de la que es capital Pamplona.

Puntos de información contra agresiones sexuales

Desde que en las fiestas de 2016 una joven sufrió una agresión sexual múltiple por cinco hombres, conocidos como La Manada, que supuso un revulsivo en toda España contra este tipo de ataques, son múltiples las medidas y campañas destinadas a que este tipo de sucesos se repita.

El Ayuntamiento de Pamplona comunicó hoy una denuncia presentada por un incidente menor en ese sentido a la Policía que conllevó la detención de una persona.

Sin embargo, no se registró ninguna otra por agresión sexual, situaciones para la que se ha dispuesto un Punto de Información en el centro de la ciudad.

El día de San Fermín, además, ofrece a pamploneses y visitantes un variado programa festivo con espectáculos con los que satisfacer a los amantes de estilos tan variados como el reagge, el rap o la música clásica.

La fiesta española con mayor proyección internacional

Las Fiestas de San Fermín, conocidas como “sanfermines“, se celebran en Pamplona, en honor del santo de ese nombre, el primer obispo que tuvo la capital navarra en el siglo III, y que fue decapitado en Amiens (Francia).

Considerada la fiesta más internacional de España, los sanfermines se celebran en pleno verano, entre los días 6 al 14 de julio, aunque hasta 1951 San Fermín tenía lugar cada 10 de octubre.

Los sanfermines están considerados uno de los festejos españoles de mayor proyección internacional, a lo que en este caso contribuyó el escritor norteamericano Ernest Hemingway con su novela “Fiesta” de 1926.

Junto al nobel norteamericano, que también corrió ante los toros, se acercaron a Pamplona en sanfermines otros conocidos como Orson Welles, Margeux Hemingway, Arthur Miller, John Dos Passos, Inge Morat y Derek Walcott, entre otros.

Excepcionalmente y por la pandemia de coronavirus, Pamplona suspendió sanfermines en 2020 y 2021 y tras dos años sin chupinazo, este año ha retomado la fiesta.

Con información de EFE