Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Países Bajos incautan casi 60 mil kilos de cocaína en puertos y aeropuertos en 2023
Foto de @Stas_TD

Las autoridades de Países Bajos se incautaron de casi 60 mil kilos de cocaína en 2023 en puertos y aeropuertos neerlandeses, en su mayoría en el embarcadero de Róterdam, el más grande de Europa, y el mayor envío incautado superó los 8 mil kilos de droga ocultos en un cargamento de plátano procedente de Ecuador.

Las cifras del año pasado suponen un “aumento significativo” frente al 2022, cuando Aduanas decomisó más de 51 mil kilos de cocaína en total, subrayó el gobierno neerlandés en un comunicado, que sigue a un informe publicado hoy por la fiscalía con los datos de Róterdam.

En 2023 se duplicó el número de kilos de cocaína interceptados en aeropuertos, con casi 2 mil 250 kilos en aeródromos neerlandeses.

Los narcotraficantes son implacables. Por eso debemos hacer todo lo posible para interceptar las drogas. Trabajamos cada vez más junto con empresarios y otros países. Es bueno que, como resultado, la Aduana descubra cada vez más drogas. De esta manera golpeamos a los delincuentes donde más les duele, en su modelo ilegal de ingresos”, señaló la secretaria neerlandesa de Estado, Aukje de Vries.

De Vries anunció hoy estas cifras junto al ministro belga de Finanzas, Vincent van Peteghem, puesto que las aduanas neerlandesa y belga colaboran intensamente en la lucha contra el narcotráfico, y ambos cooperan de forma activa con países de América Latina en este tema. Bélgica se incautó el año pasado de 116 mil kilos de droga, frente a los 109 mil del año anterior.

En Países Bajos, los agentes de Aduanas confiscaron más de 140 cargamentos de cocaína, una cifra similar a la de 2022, pero con una mayor media de kilos por envío, y con el motor de enfriamiento de los contenedores como la ubicación más común para ocultar la droga.

El mayor hallazgo jamás realizado en Países Bajos se produjo en julio del año pasado, con 8 mil 88 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de plátanos que llegó a Róterdam desde Ecuador, vía Panamá, y con otro país europeo como destino final.

Las autoridades del Puerto de Róterdam escanean cada vez más contenedores como estrategia contra el narcotráfico, y, en 2023, escanearon un 40 por ciento más que en 2022. Además, hacen un mayor uso de las nuevas tecnologías para “adelantarse a los delincuentes”, y utilizan drones submarinos, cámaras inteligentes y drones.

Países Bajos coopera cada vez más con países de América Latina en la lucha contra las drogas.

El año pasado inició una prueba piloto en la que se intercambian imágenes de escaneos con Brasil; se ha intensificado la colaboración con los servicios aduaneros de Ecuador, Panamá y Costa Rica; y se han establecido enlaces aduaneros en varios países, con tratados bilaterales que permiten un mayor intercambio de información.

Con información de EFE