Minuto a Minuto

Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Ordenan registro de teléfonos de involucrados en chat de Rosselló
Foto de EFE

Un tribunal de Puerto Rico emitió varias órdenes para registrar los teléfonos móviles de los miembros del Ejecutivo que participaron en el polémico chat que generó masivas protestas y exigencias de que el gobernador, Ricardo Rosselló, renuncie al cargo.

“Se confirma que ayer el tribunal autorizó órdenes de registro y hoy se están diligenciando. Por ser una investigación en curso, no se emitirán comentarios adicionales”, aseveró la portavoz de prensa del Departamento de Justicia, Mariana Cobián, en un mensaje escrito enviado a los medios.

El gobernador se encuentra inmerso en un escándalo político por su participación, junto a un grupo de asesores íntimos, en un chat privado en el que se burlan e insultan a artistas, periodistas y políticos, entre otros. Ello ha provocado manifestaciones diarias en su contra, dos de ellas masivas.

En el marco de la crisis, el pasado domingo Rosselló anunció que no se presentará a la reelección en 2020 y que renunciaba a la presidencia del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP), además de aceptar un proceso legislativo que puede llevar a su salida a través de un juicio político.

Junto a Rosselló, formaban parte del chat los asesores en comunicación Carlos Bermudez y Rafael Cerame; el presidente de la agencia de publicidad KOI, Edwin Miranda; el exsecretario de Estado, Luis Rivera; el exsecretario de Hacienda, Raúl Maldonado; los exasesores, Elías Sánchez y Alfonso Orona; el exsecretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario y el exrepresentante del Gobierno ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Christian Sobrino.

La investigación está a cargo de la jefe de los fiscales, Olga Castellón.

El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, reveló este martes que entre hoy y mañana recibirá el informe especial encargado a un grupo de tres juristas en el que indicarían si hay razones para iniciar el proceso de juicio político contra el gobernador.

Además destacó el hecho de que en la isla nunca se había vivido un proceso similar: “Esto nunca ha ocurrido y las cosas queremos hacerlas como Dios manda, sin que se afecten a los derechos constitucionales de nadie”, subrayó.

La publicación del contenido del chat ha causado hasta el momento manifestaciones diarias, dos de ellas masivas.

Tres acabaron en graves y violentos incidentes entre un grupo de los que protestaban y las fuerzas de seguridad.

Con información de EFE