Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Internacional Francisco recibe un último adiós en su tierra durante una emotiva jornada en Buenos Aires
Buenos Aires vivió una jornada cargada de emociones, donde miles de argentinos despidieron al papa francisco
Opositores venezolanos piden apoyo a López Obrador para elecciones presidenciales
Foto de EFE/ Mario Guzmán

Un grupo de 27 opositores venezolanos enviaron este viernes una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que piden su apoyo para que las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio sean “libres, transparentes, y competitivas”.

Muy respetuosamente, le pedimos a usted que, en nombre del pueblo mexicano, apoye el proceso de una elección libre, transparente y competitiva, a celebrarse el próximo 28 de julio del año en curso”, se lee en la misiva, compartida por el exdiputado José Guerra en la red social X.

Asimismo, señalan que México ha sido un ejemplo de respeto de la institucionalidad democrática y la alternancia en el Gobierno, características que dicen desear para Venezuela, “mediante elecciones libres, transparentes, justas y competitivas, con absoluto apego al respeto de los derechos humanos y políticos de todos sus ciudadanos”.

“Es absolutamente perentorio acabar con la práctica, ya recurrente, de inhabilitar y bloquear candidatos, algunos ya debidamente inscritos en el ente electoral para participar en elecciones, suspender judicialmente partidos políticos de clara orientación democrática y limitar la libertad de información de los diversos medios de comunicación del país”, añadieron.

El pasado 5 de abril, López Obrador pidió, de manera genérica y sin posicionarse, que dejen al pueblo de Venezuela votar “en libertad” en las elecciones presidenciales, aunque rechazó opinar sobre la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado o el bloqueo a la inscripción como candidata de Corina Yoris.

“Ojalá y haya democracia y se celebren en paz las elecciones y ya, y que dejen al pueblo venezolano en libertad para que elijan”, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina, algo que fue aplaudido tanto por el Gobierno como por algunos opositores, que interpretaron de distinta manera las palabras de López Obrador.

El exembajador Edmundo González Urrutia fue ratificado el pasado viernes como candidato presidencial de la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en sustitución de María Corina Machado, ganadora de las primarias de octubre, quien se encuentra inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036.

González Urrutia había sido postulado por la PUD como un candidato provisional, luego de denunciar la imposibilidad de inscribir a la historiadora Corina Yoris, quien fue nombrada, en un principio, como la sustituta de Machado.

Con el representante del bloque opositor, son 10 los candidatos inscritos para las elecciones: José Brito, Enrique Márquez, Benjamín Rausseo, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Javier Bertucci, Claudio Fermín y el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Con información de EFE