Minuto a Minuto

Internacional Primeros deportados en Tijuana no son de las redadas de Trump sino de Biden
Algunos migrantes deportados regresaron al Instituto Nacional de Migración y aseguraron que ya tenían "más de un mes detenidos" en EE.UU.
Nacional Los que ya empezaron
    Por encima del tema Trump que, insisto, es el inicio de una nuevo orden mundial, hoy quiero recuperar un tema del que cada vez que hablo me dicen que no son los tiempos, pero lo abordo porque, efectivamente, estando lejano el 2030, los aspirantes a suceder a Claudia Sheinbaum ya están en lo suyo cuando apenas han corrido 113 días de su gobierno de seis años
Internacional Presenta Alicia Bárcena en Davos el Plan México
En el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Alicia Bárcena habló en el foro “México: Diálogo sobre la estrategia del país” y mostró el Plan México a más de 60 empresarios
Ciencia y Tecnología Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
Samsung presenta el Galaxy S25 y su apuesta por la inteligencia artificial; este año refuerza esa estrategia con un enfoque más ambicioso
Deportes Estados Unidos amarga a Miguel Herrera su estreno con Costa Rica
Estados Unidos tenía dos amistosos y cerró ambos con victoria, ya que derrotó por 3-1 a Venezuela en el Chase Stadium de Fort Lauderdale
ONU pide a los países “actuar ahora” para evitar catástrofes del cambio climático
Foto de Rajiv Bajaj / Unsplash

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió a los líderes mundiales que deben “actuar ahora” para evitar “la peor catástrofeclimática tomando acciones pioneras este año, tras darse a conocer el informe de la Organización Meteorológica Mundial de que la última década ha sido la más calurosa, liderada por el año que acaba de concluir.

De acuerdo con la organización, en 2024 se superó un aumento global de 1.5 °C respecto a los niveles preindustriales.

“La evaluación de hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) demuestra una vez más que el calentamiento global es una realidad fría y dura”, afirmó Guterres en un comunicado tras publicarse el informe en el que insistió a los gobiernos que las altas temperaturas de 2024 exigirán una acción climática pionera en 2025″.

Aseguró que todavía hay tiempo para evitar “lo peor de la catástrofe climática” pero “deben actuar ahora”.

“En concreto, los gobiernos deben presentar este año nuevos planes nacionales de acción climática para limitar el aumento de la temperatura global a largo plazo a 1.5 °C y apoyar a los más vulnerables a hacer frente a los devastadores impactos climáticos”, concluyó.

Por su parte, la secretario general de al OMM, Celeste Saulo, destacó no han sido uno o dos años récord, sino una serie completa de diez años: “Esto ha venido acompañado de fenómenos meteorológicos extremos y devastadores, aumento del nivel del mar y derretimiento del hielo, todo ello impulsado por niveles récord de gases de efecto invernadero debido a las actividades humanas”.

La OMM proporciona una evaluación de la temperatura basada en múltiples fuentes de datos para apoyar el monitoreo internacional del clima y brindar información fidedigna para el proceso de negociación de la ONU sobre el cambio climático.

Con información de EFE