Minuto a Minuto

Nacional Rocha Moya reconoce a Sheinbaum por el respaldo a Sinaloa
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a Claudia Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a Sinaloa y respaldar a las familias del estado
Nacional Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", destacó el consejero Jurídico de SRE
Nacional “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos”, asegura Sheinbaum en Sinaloa
Sheinbaum destacó la valentía del pueblo durante la inauguración de una sala para niños con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa
Nacional Detienen al presidente del PRI en Mérida por presunto fraude
El sujeto quedará a disposición de un juez. Al presidente del PRI en Mérida se le acusa de fraude
Internacional Consulados mexicanos dan seguimiento a detenciones tras redadas en California
El gobierno de México, a través de sus consulados, ha dado seguimiento a las redadas recientes en California
ONU advierte a Musk que “no debe haber lugar para el odio en Twitter”
Logo de Twitter en oficinas de Nueva York. Foto de EFE

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, envió una misiva al nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, en la que señaló, entre otros puntos, que en la red social “no debe haber lugar para el odio que incite la discriminación, la hostilidad o la violencia”.

El alto comisionado también aseguró que “la libertad de expresión no debe significar una vía libre total”, y señaló en este sentido que la difusión de desinformación puede ser dañina, “como se pudo ver durante la pandemia de covid-19 en relación con las vacunas”.

“Twitter tiene una responsabilidad a la hora de evitar que se difunda contenido que dañe derechos de las personas”, señaló la carta abierta del alto comisionado, en la que también indicó que “la libertad de expresión se termina cuando hay discursos del odio que incitan discriminación, hostilidad o violencia”.

Türk también afirmó que el reciente despido del equipo encargado de derechos humanos en Twitter y de la mayoría de los responsables del departamento de ética e inteligencia artificial “no son un comienzo esperanzador” del mandato de Musk como consejero delegado.

“Twitter debe entender los perjuicios relacionados con la plataforma y tomar medidas para afrontarlos. Respetar nuestros derechos humanos debe servir como límite para el uso y la evolución de la red social”, advirtió el alto comisionado austriaco.

Con información de EFE