Minuto a Minuto

Internacional China insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre “lo antes posible”
La Embajada de China en Israel pidió a sus ciudadanos salir del país por tierra hacia Jordania o Egipto, ante el aumento de tensión con Irán
Internacional Trump advierte que todo el mundo debería evacuar Teherán “inmediatamente”
Donald Trump lamentó que Irán no firmara el acuerdo nuclear a tiempo y advirtió que “todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán”
Internacional SRE llama a connaciones en Medio Oriente a extremar precauciones y ofrece asistencia consular
La SRE informó que la población mexicana en la región está bien y en contacto con las embajadas de México en Irán e Israel
Internacional Sheinbaum promueve el ‘Plan México’ ante empresarios de Canadá
La reunión tuvo como objetivo construir vínculos estratégicos con el sector privado de Canadá y consolidar a México como un destino confiable para la inversión extranjera directa
Internacional Irán dice haber destruido un caza israelí en el noreste del país
Las fuerzas aéreas de Irán destruyeron un caza F-35 israelí cerca de esta ciudad situada cerca de la frontera con Azerbaiyán
ONG y periodistas protestan por “cierre sistemático” de medios en Venezuela
Foto de EFE

La ONG Líderes Libres y un reducido grupo de periodistas protestaron este viernes en Caracas por el cierre “sistemático” de medios de comunicación en Venezuela, donde -aseguran- han cerrado más de un centenar de emisoras radiales en lo que va de año por orden del Gobierno, según las denuncias de los manifestantes.

https://twitter.com/LideresLibres/status/1593631274232676353?s=20&t=Xp3clFwMdeovF7nHFbNbbQ

El presidente de esta organización, Ángel Prato, dijo a EFE que, de enero a octubre, “han cerrado 106 emisoras de radio arbitrariamente” en Venezuela, lo que consideró un “proceso totalmente viciado” por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Aseguró que este ente regulador gubernamental no ha dado explicaciones del porqué de estos cierres, que han dejado desempleados -indicó- a mil 500 trabajadores, entre ellos periodistas, además de los mismos dueños de los medios.

“Conatel no ha dado ni siquiera una excusa o un documento o un argumento que tenga que ver con el cierre de los medios, o una renovación de una licencia o una concesión tampoco. Simplemente, eso es hermético”, expresó Prato, quien afirmó que la ONG va a empezar a “calentar la calle” para denunciar estos hechos.

No obstante, EFE constató que, en numerosos casos, los cierres se ejecutaron por tener las licencias de transmisión radiofónica caducadas, y no haber procedido a la solicitud de renovación ante la Conatel, un hecho que una empleada de una radio del estado Carabobo, que pidió mantenerse en el anonimato, reconoció.

Por otra parte, el secretario general adjunto del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, Carlos Julio Rojas, indicó que toda “intención por parte de ONG de salir a protestar en contra de la censura es importante”, ya que la libertad de expresión “no es algo solamente de los periodistas y de los comunicadores sociales”, sino también de “cada ciudadano que se expresa por sus problemas”.

Aseguró que el Gobierno ha ordenado el cierre de emisoras donde los ciudadanos denuncian problemas como el mal estado de vías o fallas en los servicios públicos, pues estos medios representan “el mecanismo de información más cercano a los sectores populares”.

Por lo tanto, aseveró que, con el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) y ahora con la gestión del mandatario Nicolás Maduro, se ha impuesto una “hegemonía comunicacional” en el país.

Sin embargo, en la protesta callejera organizada por Líderes Libres, solo participaron ocho personas.

Con información de EFE