Minuto a Minuto

Internacional FBI detiene a jueza en Wisconsin por obstruir captura de un migrante mexicano
La detención de la jueza por el FBI representa una nueva escalada en el choque entre el Gobierno de Trump y el Poder Judicial estadounidense
Internacional “Estoy haciendo justo lo que prometí”: Trump sobre sus primeros 100 días en el poder
Trump aseguró en una entrevista que ha tenido "una presidencia muy exitosa" en sus primeros 100 días en la Casa Blanca
Nacional Sheinbaum asegura que en México también hay muchos estadounidenses que “no tienen documentos”
La presidenta Sheinbaum detalló que muchos estadounidenses vienen a vivir. México, donde se les "recibe con cariño"
Nacional Detienen a cuatro por incendio de vehículos en Baja California Sur
Cuatro personas fueron detenidas por el incendio de vehículos en BCS, después de la quema de camiones del transporte público y un auto particular
Nacional Sheinbaum muestra video inédito del papa Francisco donde habla de la Virgen de Guadalupe
La presidenta Sheinbaum mostró en su conferencia matutina un video del papa Francisco donde habla de México y la Virgen de Guadalupe
OMS lanza CoViNet, una red global para el estudio de los coronavirus
Análisis de laboratorio de muestras COVID-19. Foto de EFE / Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el lanzamiento de la red global CoViNet, en la que laboratorios de todo el mundo coordinarán el estudio de coronavirus como el que causó la reciente pandemia de COVID, con al menos 7 millones de muertos y más de 700 millones de casos confirmados.

La red incluye en sus inicios 36 laboratorios de 21 países, cuyos representantes se reunieron en Ginebra los días 26 y 27 de marzo para trazar un plan de acción hasta 2025 con el fin de organizar sistemas de detección rápida, evaluación de riesgos y respuesta a coronavirus como el SARS-CoV-2 causante de la pandemia.

CoViNet, destacó un comunicado de la OMS, expandirá el trabajo ya iniciado desde los comienzos de la crisis sanitaria en 2020 por laboratorios de referencia que hasta ahora se habían enfocado en el SARS-CoV-2 pero también estudiarán otros coronavirus, como el MERS-CoV, que afectó principalmente Medio Oriente en 2012 y 2013.

“Los coronavirus han demostrado su riesgo epidémico y pandémico, por lo que agradecemos a nuestros socios de todo el mundo su trabajo para entender mejor grandes amenazas como la covid-19, el MERS o el SARS, así como para detectar nuevos patógenos”, declaró la jefa de la unidad anticovid de la OMS, María Van Kerkhove.

En Suiza, CoViNet contará con la participación de prestigiosas instituciones nacionales como Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) o la universidad de la ciudad, una de las más destacadas de Europa en materia científica.

Con información de EFE