Minuto a Minuto

Nacional Segob se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que este 11 de abril se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
Nacional México invertirá 32 mil 685 mdd para alcanzar la autosuficiencia eléctrica
La principal inversión de este plan para alcanzar la autosuficiencia eléctrica es de 427 mil 624 millones de pesos en proyectos de CFE
Nacional Sheinbaum pedirá integración a la Celac, en su segundo viaje al exterior como presidenta
La presidenta Sheinbaum viajó a Honduras para participar en la la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
Deportes Comisión de Apelación de FIFA ratifica que León no jugará el Mundial de Clubes 2025
La Comisión de FIFA indicó que tras una evaluación de Pachuca y León, se demostró que su participación en el Mundial de Clubes no cumple con el reglamento
Nacional Una década de defensa del agua liderada por mujeres en Ciudad de México resuena en pódcast
Vecinas de los Pedregales de Coyoacán narran en un pódcast la nueva batalla que enfrentan por la escasez de agua rumbo al Mundial de Futbol 2026
OMS lamenta descenso de vacunación contra COVID, que aún mata mil 500 personas por semana
Vacunación contra COVID-19. Foto de EFE / Archivo

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican un descenso en la vacunación contra COVID-19 incluso en grupos de riesgo, pese a que esta enfermedad sigue causando unas mil 500 muertes semanales, advirtió el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Nuestros datos muestran que la cobertura de vacunación ha descendido entre trabajadores sanitarios y personas mayores de 60, que son dos de los principales grupos de riesgo”, alertó el experto etíope en su rueda de prensa semanal para repasar los principales temas sanitarios a nivel global.

“Recomendamos que las personas de estos grupos de riesgo sigan recibiendo vacunas contra COVID-19 doce meses después de su última dosis”, agregó Tedros.

Desde octubre de 2023, la OMS recomienda ya solo una dosis anual de cualquiera de las vacunas para protegerse del COVID-19, incluso para las inicialmente diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.

La agencia sanitaria de la ONU declaró en mayo del pasado año el fin de la emergencia internacional por la enfermedad, que causó la pandemia más grave en más de un siglo, con más de 775 millones de casos y siete millones de muertes confirmadas a la OMS, aunque las cifras reales son a buen seguro mucho mayores.

Con información de EFE