Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Superman’ renace como una autoparodia con exceso de humor
James Gunn lleva el estilo Marvel al universo DC en Superman, con espectáculo, grandes batallas y colores estridentes
Nacional Casos de gusano barrenador en México están a la baja desde junio, afirma Senasica
El director de Senasica afirmó que los casos de gusano barrenador en México están a la baja desde finales de junio
Nacional Controlan incendio en relleno sanitario de Neza, cerca del Bordo de Xochiaca
Al menos 45 casas irregulares fueron afectadas en Neza por un incendio en un relleno sanitario cerca del Bordo de Xochiaca
Nacional Chocolate del Bienestar, ¿qué presentaciones tiene y cuánto cuesta?
El Gobierno de México dio a conocer las presentaciones del Chocolate del Bienestar, el cual fue calificado de una "golosina sana"
Economía y Finanzas Sheinbaum confirma que Hacienda pidió a EE.UU. la prórroga para CI Banco, Intercam y Vector
La presidenta Sheinbaum dijo que uno de los bancos tiene fidecomisos que actualmente Hacienda interviene para no afectar a usuarios
OMS critica a Trump por usar “virus chino” para referirse al COVID-19
Foto de EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este miércoles el uso de expresiones como “virus chino” para referirse a la actual pandemia del coronavirus COVID-19, utilizada con frecuencia por políticos como el presidente estadounidense Donald Trump.

“Hemos dejado claro desde el principio que este virus no tiene fronteras, no tiene en cuenta el color de nuestra piel o cuánto dinero tenemos en el banco, y es importante ser cuidadosos con el lenguaje”, señaló en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

Cuestionado por un medio de Hong Kong sobre el uso casi a diario de la expresión “virus chino” por parte del presidente estadounidense, Ryan aseguró que “debe evitarse relacionar un virus con una etnia, porque lo que se necesita es solidaridad y trabajar juntos”.

“La pandemia de gripe de 2009 se originó en Norteamérica, y no por ello la llamamos ‘gripe norteamericana'”, concluyó el médico irlandés.

Trump se refirió este miércoles en cuatro ocasiones como “virus chino” al SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, y rechazó las críticas de que esa expresión sea racista y que no refleje adecuadamente la naturaleza global de la pandemia, en pleno auge de las tensiones entre Washington y Pekín.

Después de utilizar esa expresión en tres tuits matutinos, en los que no usó en ningún momento la palabra coronavirus, Trump compareció ante la prensa y dijo que quería anunciar nuevas medidas “en la guerra contra el virus chino”.

OMS critica a Trump por usar "virus chino" para referirse al COVID-19 - captura-de-pantalla-2020-03-18-a-las-133934

Ante la pregunta de por qué insiste en referirse así al nuevo coronavirus, Trump se limitó a responder que “viene de China” y dijo que la expresión “no es racista en absoluto”.

“Tengo un gran amor por toda la gente de nuestro país. China dijo en algún momento que (el coronavirus) lo causaron soldados estadounidenses y eso no vamos a permitirlo”, afirmó Trump.

Con información de EFE