Minuto a Minuto

Nacional Arman operativo contra el sargazo en el Caribe mexicano por Semana Santa
El operativo para contener el sargazo se llevó a cabo en esta temporada debido a que se anticipa el inicio de su periodo de mayor presencia
Nacional Rubén Rocha Moya inaugura carretera en Mocorito, Sinaloa
La carretera inaugurada en Mocorito representó una inversión de 58 millones 209 mil 878 pesos, tiene una longitud de 6 kilómetros, de 7 metros de ancho, y cuenta con 14 piezas de alcantarilla pluviales
Nacional Gobierno de Ciudad de México “limitará” los narcocorridos sin prohibirlos
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar los narcocorridos
Nacional Conagua afirma que agua extraída de presa es para el noroeste de México y no para EE.UU.
Conagua indicó que el agua extraída de la presa La Amistad, Coahuila, no es para cumplir con el Tratado de aguas con EE.UU. que data de 1944
Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
OMS convoca a Comité de Emergencia para evaluar situación por COVID-19
Foto de EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el Comité de Emergencia del organismo para el coronavirus COVID-19 se reunirá el jueves 30 de abril para analizar la evolución de la pandemia y estudiar una posible actualización de las recomendaciones sanitarias.

El comité, formado por epidemiólogos y otros expertos, se reúne cuando se cumplan tres meses después de que ese mismo órgano declarara la emergencia internacional por el avance del coronavirus, el pasado 31 de enero.

Durante estos tres meses, “la OMS ha trabajado día y noche para hacer sonar la alarma, apoyar a todos los países y salvar vidas”, señaló Tedros, quien citó entre los esfuerzos llevados a cabo por el organismo la formación de 2.3 millones de trabajadores sanitarios para hacer frente a la nueva enfermedad.

“Este virus puede causar más estragos que un ataque terrorista: es capaz de producir trastornos políticos, económicos y sociales”, alertó el experto etíope, quien señaló que ante ello “debemos optar por la unidad nacional y la solidaridad global”.

Con información de EFE