Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
OMS celebra el progresivo relajamiento de la política Cero COVID-19 en China
OMS celebra el progresivo relajamiento de la política Cero COVID-19 en China. Foto de EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró hoy la progresiva relajación de la política de Cero COVID-19 en China, algo que se produce después de varias jornadas de protesta en el país asiático por las fuertes restricciones en muchas de sus ciudades.

“Nos complace ver que las autoridades chinas están ajustando sus estrategias y realmente intentan calibrar las medidas de control teniendo en cuenta a las personas, sus vidas y sus derechos humanos”, señaló en una rueda de prensa el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

“Todos hemos tenido que lidiar con restricciones de movimiento que han cambiado nuestras vidas, francamente es agotador para todos, por lo que hay una natural frustración y es fundamental que los gobiernos escuchen a su gente”, añadió.

El responsable de OMS afirmó no obstante que “cada país debe afrontar la lucha contra enfermedades infecciosas con arreglo a su valoración de riesgos y las herramientas a su disposición”, y en el caso de China uno de los grandes desafíos era la baja tasa de vacunación, que, señaló, está comenzando a aumentar.

“El resto del mundo tiene que entender que había dificultades a la hora de vacunar a ciertos grupos de edad”, indicó Ryan.

El director de emergencias de la OMS también subrayó que la variante ómicron del coronavirus causante del COVID-19, que ha dominado este año, “es realmente difícil de contener, puede contagiarse muy rápido, y hay que reconocer esa realidad protegiendo a los más vulnerables”.

La viceprimera ministra china, Sun Chunlan, a cargo de supervisar la política de “cero covid”, aseguró este jueves que la baja patogenicidad del virus y la alta tasa de vacunación de más del 90 por ciento de la población, entre otros factores, han “creado las condiciones” para que el país “ajuste las medidas contra la pandemia”.

Las megalópolis meridionales de Cantón y Shenzhen anunciaron la retirada de varias restricciones y algunos de sus distritos permitirán también que ciertos contactos cercanos de contagiados considerados vulnerables se confinen en casa, lo que supone un giro considerable con respecto a la política vigente durante estos años.

Con información de EFE