Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Casos de COVID-19 aumentaron 80 % a nivel mundial
Prueba COVID-19 a mujer. Foto de EFE / Archivo

Los casos de COVID-19 experimentaron un aumento del 80 por ciento en las últimas cuatro semanas (del 10 de julio al 6 de agosto), debido principalmente a la oleada de contagios en Corea del Sur, según el último informe de situación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras en el resto de las regiones los casos siguen cayendo, en ocasiones debido a que muchas redes sanitarias han dejado de notificar los contagios (un 46 por ciento menos en Europa y un 42 por ciento en América), en Asia Pacífico los casos crecieron 137 por ciento en el periodo estudiado, principalmente debido a la situación surcoreana.

En cifras absolutas, los positivos en las últimas cuatro semanas ascendieron a casi 1.5 millones, de los que 1.35 millones se reportaron en Asia-Pacífico, la mayoría de ellos (1.27 millones) en territorio surcoreano, de lejos el país con más incidencia, al menos reportada oficialmente a la OMS.

Los decesos globales por la enfermedad por contra siguen descendiendo, y en el periodo estudiado bajaron a 2 mil 560, un 57 por ciento menos.

Todas las regiones registraron un descenso en las muertes, que fue de 49 por ciento en América (964 en total), de 71 por ciento en Europa (634) y de 42 por ciento en Asia-Pacífico (847).

La OMS declaró el 5 de mayo el fin de la emergencia internacional por COVID-19, pero continúa haciendo un seguimiento de su evolución global, y esta semana su directiva lamentó que solo 25 por ciento de los países miembros sigan reportándole la incidencia de casos.

Además, la organización con sede en Ginebra declaró una mutación del coronavirus, la EG.5, “variante de interés” para dedicarle un especial seguimiento, por su creciente presencia en los nuevos contagios.

Con información de EFE