Minuto a Minuto

Nacional El libro ‘El mejor país del mundo…’ aborda los retos que Sheinbaum hereda de López Obrador
El libro destaca los cambios de la presidencia de López Obrador, que suponen un desafío para Sheinbaum en lo político, económico y social
Nacional Zoológico de Hidalgo permite interacción directa con más de 800 animales en peligro de extinción
El zoológico alberga animales en peligro de extinción como el águila real, guanacos, tigres de bengala, pumas, monos araña, entre otros
Entretenimiento Paul McCartney alerta del peligro de la IA para los artistas si se modifica el copyright
Paul McCartney muestra preocupación sobre modificaciones del copyright porque "cualquiera podría arrebatar la creación de los artistas"
Internacional Trump se topa con la Constitución en su ansia por reformar el sistema migratorio
La Enmienda 14 de la Constitución de EE.UU. establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad
Internacional El papa expresó solidaridad y respaldo a causa del Canal de Panamá
José Raúl Mulino fue recibido en audiencia por el papa Francisco, quien expresó su solidaridad con la situación del Canal de Panamá
OMS analiza distintas causas sobre el origen de enfermedad desconocida en República Democrática del Congo
Autoridades sanitarias en República Democrática del Congo. Foto de EFE/EPA/MOISE KASEREKA

Un patógeno respiratorio similar a los virus de la gripe o COVID-19 es analizado como posible origen de la enfermedad aún desconocida que ha causado decenas de muertos en la República Democrática del Congo (RDC), aunque también se consideran otras posibilidades como malaria o sarampión, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Compartiremos más información sobre los esfuerzos encaminados a identificar la enfermedad lo antes posible”, señaló un comunicado de la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

La OMS indicó que desde finales de noviembre responsables locales de la organización han prestado apoyo a las autoridades sanitarias de la zona afectada, y a ellos se van a unir próximamente otros expertos.

Este nuevo contingente “apoyará a las autoridades sanitarias de la RDC a proseguir las investigaciones sobre la causa de la enfermedad“, indicó el comunicado de la OMS.

Según el Ministerio de Salud Pública congolés, se han reportado 394 casos sospechosos, 30 de ellos mortales, en la localidad de Panzi, epicentro de la enfermedad, situada en la provincia suroccidental de Kwango y a unos 700 kilómetros al sureste de la capital de la RDC, Kinshasa.

Se trata de una zona de difícil acceso por carretera, donde las redes de comunicación son muy limitadas, indicó la OMS, quien señaló que se han detectado casos en siete de los distritos sanitarios de la provincia.

Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolores de cabeza, secreción nasal y tos, dificultad para respirar y anemia.

La RDC sufre además un brote de mpox (enfermedad antes conocida como viruela símica) con más de 47 mil casos sospechosos y alrededor de un millar de muertes, lo que llevó a la OMS a declarar una emergencia internacional por su avance, aún vigente, el pasado mes de agosto.

Con información de EFE