Minuto a Minuto

Deportes Gago se defiende de críticas por su salida de Chivas y asegura volver ilusionado a México
Fernando Gago dejó a Chivas en octubre tras diez meses y luego firmó con Boca Juniors, que lo despidió en abril por malos resultados
Vida y estilo El cuero del futuro se hace con hongos
Los hongos buscan espacio en la fabricación de muebles, ropa vegana y como sustitutos del poliestireno expandido
Vida y estilo Un roble de 1851 y un bosque diminuto: 100 años de bonsáis del Jardín Botánico de Brooklyn
El BBG celebra desde este sábado los 100 años de su colección de bonsáis con una muestra que va de un roble de 1851 a un bosque en miniatura
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Economía y Finanzas Banxico advierte que persiste la “debilidad” de la economía mexicana por aranceles
Banco de México (Banxico) publicó el informe denominado 'Reporte sobre las Economías Regionales, enero-marzo 2025'
OMS advierte sobre la transmisión del mpox, con casos notificados en 26 países este mes
Foto de Anton / Unsplash

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el virus de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono) sigue transmitiéndose a nivel mundial, con 26 países que han notificado casos a la agencia sanitaria de la ONU este mes.

“El mpox sigue siendo una amenaza sanitaria mundial“, afirmó en una rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien destacó que los brotes más preocupantes se encuentran en la República Democrática del Congo (RDC) y Sudáfrica.

El experto etíope advirtió que el brote de la República Democrática del Congo “no muestra signos de desaceleración”, con más de 11 mil casos y 445 muertes notificadas este año, siendo los niños los más afectados.

Mientras, Sudáfrica ha reportado al menos 20 casos de mpox a la OMS, tres de ellos mortales, que se convierten así en los primeros registrados en el país desde 2022.

Ninguno de los casos notificados en Sudáfrica eran de pacientes que habían viajado al extranjero, por lo que, según el director de la OMS, la transmisión continúa fundamentalmente “de forma comunitaria”.

Para controlar estos brotes, la OMS ya se encuentra colaborando con las autoridades congoleñas y sudafricanas mediante acciones de vigilancia e implicación de las comunidades afectadas en estrategias de inmunización para desarrollar una respuesta más eficaz frente a estos.

El virus del mpox se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.

La transmisión secundaria o de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.

Con información de EFE