Minuto a Minuto

Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Economía y Finanzas Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
El IPC, principal indicador de la BMV, "cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior"
Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Scholz asegura que hará “todo” por evitar una guerra entre Rusia y la OTAN
El canciller alemán, Olaf Scholz, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/Clemens Bilan

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este sábado que su Gobierno hará “todo” lo posible por evitar una escalada bélica entre Rusia y los países miembros de la OTAN, después de que esta semana su Ejecutivo autorizase el envío de tanques de tipo Leopard 2 a Ucrania.

Hemos hecho todo para que no haya una escalada de esta guerra que lleve a un conflicto entre Rusia y los Estados de la OTAN. Vamos a hacer todo para que esto no suceda”, manifestó Scholz en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en el Palacio de San Martín, sede de la Cancillería argentina.

El Ejecutivo alemán anunció este miércoles que entregará una compañía de carros de combate Leopard del tipo 2A6 correspondientes a su ejército, lo que supone 14 unidades, además de permitir a los aliados que dispongan de esos blindados, de fabricación alemana, sumarse a esos envíos.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Scholz insistió en que se trata de un conflicto “entre Rusia y Ucrania”, lo que no impide que Alemania u otros países apoyen a Kiev con ayuda humanitaria y financiera o mediante el envío de armas, según explicó.

El canciller alemán reconoció que la guerra en Ucrania fue uno de los temas de conversación en su reunión con Alberto Fernández, con quien coincide en el respeto a las “reglas” del derecho internacional.

La postura de Argentina

Cuestionado sobre su postura respecto al envío de tanques a Ucrania, Fernández aseguró que el canciller alemán conoce su “mirada” respecto a esta cuestión, al tiempo que afirmó que los países latinoamericanos “no están pensando en mandar armamentos a Ucrania ni a ningún otro lugar” en guerra.

“Es un tema que tenemos que trabajar en conjunto. En el hemisferio norte vuelan misiles y se muere gente, pero en el hemisferio sur eso repercute con mayores costos y hambre. Lo que pretendo es que Rusia entienda el perjuicio que todo eso le está causando al hemisferio sur”, aseveró el mandatario argentino.

Yo no puedo opinar sobre las decisiones que otros países toman, pero lo que estoy seguro es que tanto el canciller como yo lo que más deseamos es que la paz se recupere cuanto antes”, agregó.

La reunión que mantuvieron ambos líderes estuvo marcada, fundamentalmente, por cuestiones económicas, ya que Argentina exhibió su potencial para la explotación de recursos alimentarios y energéticos y Alemania mostró su interés por invertir en proyectos en el terreno.

El canciller alemán inició este sábado su primera visita oficial a Argentina desde que asumió el cargo en diciembre de 2021, en el marco de una gira que lo llevará también a Chile y Brasil.

Tras ser recibido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (provincia de Buenos Aires) por el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, participó junto a él en una ofrenda floral ante el Monumento al prócer independentista José de San Martín.

Con información de EFE