Minuto a Minuto

Nacional Murió la octava víctima de la masacre en Salamanca, Guanajuato
Juan Martín "N", de 17 años, murió tras las lesiones sufridas en la masacre ocurrida en San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato
Nacional Encontrar a desaparecidos, una prioridad nacional: Félix Arturo Medina
El subsecretario de Gobernación dijo que la nueva estrategia de la presidenta Sheinbaum para localizar a desaparecidos representa un "nuevo impulso" en la atención del problema
Nacional Sheinbaum publica “todas las leyes” que recobran “la esencia” de la expropiación petrolera
En el aniversario de la expropiación petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que Pemex va en la "ruta correcta"
Internacional Trump, el mandato popular, los jueces y el estado de Derecho en EE.UU.
Donald Trump arremete contra juez que frenó deportaciones y Tom Homan desafía el poder judicial
Nacional Enfrentamientos en Nuevo León dejan tres muertos
Dos presuntos delincuentes muertos y un civil armado abatido fue el saldo que dejaron dos enfrentamientos en Nuevo León
OIEA descarta peligro por aumento de radiación en Chernóbil tras ataque ruso
Central nuclear de Chernóbil. Foto de EFE

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que el aumento de radiación en la antigua central nuclear de Chernóbil, tomada por tropas rusas durante la invasión de Ucrania, no supone ningún tipo de peligro para la población.

El OIEA indicó que los valores de radiación medidos por la agencia nuclear ucraniana, 9.46 microsievert por hora, son bajos y siguen “dentro del rango operativo medido” de la llamada zona de exclusión alrededor de Chernóbil y, por lo tanto, “no suponen ningún peligro para el público”.

Este organismo de la ONU explicó que las autoridades nucleares ucranianas han indicado que el aumento de la radiactividad detectada puede deberse a que el paso de vehículos militares pesados por la zona ha removido el suelo aún contaminado por el accidente de 1986, el más grave de la historia de la industria nuclear.

El Gobierno ucraniano informó que tropas rusas invadieron la zona de exclusión y acabaron tomando las instalaciones donde se ubica el sarcófago que cubre la antigua central atómica y el almacén de residuos nucleares.

El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, solicitó la “máxima moderación” para evitar cualquier acción que pueda poner en peligro las instalaciones nucleares en Ucrania.

El Gobierno de ese país ha informado que sus centrales nucleares siguen funcionando de forma segura.

Con información de EFE