Minuto a Minuto

Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
Economía y Finanzas Trump y China mantienen pulso comercial con los bonos de deuda de EE.UU. bajo la lupa
Las turbulencias en los mercados de deuda han obligado al presidente de EE.U., Donald Trump, a revertir gran parte de sus aranceles
Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
OEA condena el “intento de golpe de Estado” del Ministerio Público de Guatemala
Imagen de archivo del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Foto de EFE/Giorgio Viera

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este viernes “el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala” por la tentativa de los fiscales Rafael Curruchiche y Leonor Morales para anular las elecciones generales del país.

En un comunicado, la oficina del secretario general de la organización, Luis Almagro, solicitó al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, a la Corte Constitucional, a la Corte Suprema de Justicia y al Congreso que actúen contra los “perpetradores de este atentado” para “defender las instituciones y el orden constitucional”.

Según la Secretaría General, “el intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo”.

La declaración del órgano central de la OEA se produce pocas horas después de que el Ministerio Público (Fiscalía) de Guatemala declarase inválidas las elecciones generales ganadas este año por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León.

La Fiscalía justificó su decisión por supuestas irregularidades administrativas del Tribunal Supremo Electoral.

El Ministerio Público también inició un nuevo caso contra Arévalo de León, relacionado con la constitución y financiación del partido Movimiento Semilla, y pidió la retirada de su inmunidad.

Desde que ganase el 25 de junio de forma sorpresiva las presidenciales guatemaltecas, el Ministerio Público, dirigido por la fiscal general Consuelo Porras, ha intentado en varias ocasiones revertir el veredicto de las urnas.

Las acciones de la Fiscalía motivaron que el pasado 12 de julio Estados Unidos sancionase a la cúpula del Ministerio Público guatemalteco por corrupción.

Con información de EFE