Minuto a Minuto

Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Nacional El PRD que construimos “ya no existe más”: Jesús Zambrano
Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, reconoce públicamente la desaparición del partido al perder su registro en las pasadas elecciones.
Nacional Sheinbaum y AMLO supervisan agencia aduanal en Tamaulipas
López Obrador y Sheinbaum Pardo siguen con su gira en el norte del país este sábado, donde visitaron el Nuevo Centro de Aduanas
Internacional Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micro silenciado y sin notas
El debate electoral entre Biden y Trump se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta, y será moderado por dos periodistas de CNN
Internacional México acuerda con Suiza ayuda para resguardo de propiedades diplomáticas en Ecuador
México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito
Obama critica autoritarismo de Trump
Foto de AP.

Luego de la acción ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para vetar la entrada a Estados Unidos de inmigrantes y refugiados de siete países musulmanes, Barack Obama indicó que apoya las protestas contra dicha prohibición, pues “están en juego los valores americanos”.

Esta declaración se da tan solo 10 días después de que Obama dejó el cargo. Kevin Lewis, portavoz del expresidente, reveló que Obama está “alentado por el nivel de compromiso que ve en comunidades de todo el país”.

“Los ciudadanos que ejercen su derecho constitucional de manifestarse, organizarse y hacer que sus voces las oigan los cargos electos electos es exactamente lo que esperamos ver cuando los valores estadounidenses están en juego”, señaló Lewis.

Obama critica autoritarismo de Trump - donald-trump-barack-obama
Foto de EPA

Obama, a través de su portavoz, destacó su condena previa a la prohibición de Trump de la entrada de musulmanes a Estados Unidos.

El gobierno de Trump ha defendido la orden ejecutiva señalando que no se trata de un veto a la entrada de musulmanes, pues algunos portavoces han dicho que los seis países fueron señalados como posibles puntos de actividad terrorista por la Administración de Obama.

“Con respecto a las comparaciones con las decisiones de política exterior del presidente Obama, como hemos escuchado antes, el presidente fundamentalmente no está de acuerdo con la noción de discriminar a los individuos debido a su fe o religión”, indicó Lewis.

Con información de El País