Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología México es el mayor mercado de videojuegos en Latinoamérica con 2 mil 300 mdd
Un estudio reveló que el rubro de videojuegos en México "representa una oportunidad única para emprendedores e inversionistas"
Ciencia y Tecnología Desarrollan prototipo de marcapasos más pequeño que un grano de arroz y autodegradable
Por el momento se trata de un prototipo experimental de marcapasos, cuya eficacia se ha probado en modelos animales
Economía y Finanzas EE.UU. impondrá aranceles del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza
En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia
Nacional Operativo Frontera Norte: suman más de 2 mil detenidos y mil 874 armas aseguradas
Estos son los más recientes resultados del Operativo Frontera Norte para reforzar la seguridad en la zona fronteriza
Economía y Finanzas Amazon presenta oferta para adquirir TikTok, revela The New York Times
The New York Times informó que Amazon presentó una oferta para adquirir TikTok, a días de que la red social pueda ser prohibida en EE.UU.
“Nunca puede pasar” acercamiento entre México y Rusia: Ken Salazar a diputados mexicanos
Foto de EFE

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, criticó el recibimiento que dio la Cámara de Diputados al embajador de Rusia, Víktor Koronelli, ante la invasión en Ucrania.

En la instalación del Grupo de Amistad México-Estados Unidos este jueves en San Lázaro, Salazar apuntó que el embajador ruso metió “ruido” sobre una supuesta relación entre nuestro país y Rusia.

Tenemos que estar nosotros en solidaridad con Ucrania y contra Rusia, Me parece que el embajador de Rusia estuvo aquí ayer haciendo un ruido de que México y Rusia estaban tan cercanas, y eso, perdón, nunca puede pasar, nunca puede pasar”, declaró.

El embajador estadounidense recordó en la Cámara de Diputados que México y EE.UU. se unieron “por la libertad” en la Segunda Guerra Mundial contra las intenciones de Adolfo Hitler y las Fuerzas del Eje.

No nos podemos nosotros más decir que esto está asando en otro lado del mundo porque nos puede afectar aquí en México. Lo que están haciendo (Vladímir) Putin y los rusos es una cosa que pensaba yo que nunca lo iba a ver”, subrayó.

Al final de su intervención, Salazar les dejó en claro a los diputados mexicanos que “lo que hizo Rusia atacando a Ucrania es un ataque contra la libertad y el modo de vivir de todos nosotros”.

Cuando se ataca a la familia, si alguien la amenaza, se une toda la familia. Aquí hablamos de un Grupo de Amistad México y Estados Unidos, no puede haber diferencias, tenemos que hacer lo mismo”, enfatizó.

La Cámara de Diputados instaló el miércoles el llamado Grupo de Amistad México-Rusia, lo que desató críticas por parte de algunos partidos de la oposición debido al conflicto bélico que se vive desde el pasado 24 de febrero entre rusos y ucranianos.

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, defendió la determinación de su gobierno contra el régimen ucraniano y expresó su respeto a la posición del Estado mexicano, que en el marco del Consejo General de las Naciones Unidas condenó la incursión militar rusa en una resolución sobre cuestiones humanitarias.

Aseguró que el conflicto actual no afectará las relaciones entre México y Rusia. “Sigue siendo uno de nuestros socios más antiguos y más importantes en la región latinoamericana”, apuntó.

Y, al final del evento de inauguración de este grupo, citó unas recientes palabras del ministro de Exteriores ruso Serguéi Lavrov, quien hace unos días dijo que: “Hoy día en el mundo hay países como China, India, México que a la orden del Tío Sam nunca van a contestar y hacer”.

Con información de López-Dóriga Digital