Minuto a Minuto

Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Internacional Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
El Gobierno restringe a migrantes el acceso a abogados, dificultando la presentación de documentos para su liberación
Nacional Se gastaron los comunicados
          Me parece que es tiempo de que, siendo Trump esencial en esta relación, suba al nivel de sus prioridades y verá como él se ajusta porque le conviene
Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Nueva York confirma primer caso de nueva variante británica de COVID-19
Foto de EFE/EPA/JUSTIN LANE/Archivo.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, confirmó este lunes la presencia de la nueva cepa británica del coronavirus en la región, que fue detectada en un residente del condado de Saratoga, en la zona central del estado.

“El laboratorio de Wadsworth ha confirmado el primer caso de la variante del Reino Unido (B.1.1.7) del virus que causa el COVID-19“, anunció Cuomo en la red social Twitter.

“Un individuo del condado de Saratoga, en Nueva York, ha dado positivo de este cepa”, agregó el gobernador ,que señaló sin embargo que la persona no ha viajado recientemente.

Se trata de la cuarta entidad de Estados Unidos que detecta la presencia de la cepa, considerada más contagiosa, después de California, Florida y Colorado.

Pese a que se transmite con mayor facilidad, los expertos han señalado que no parece más virulenta, y que se cree que la vacuna desarrollada por las farmacéuticas también será efectiva contra esta variante.

“No hace que la gente esté más enferma ni causa más muertes“, explicó en declaraciones a los medios el epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci.

“No parece evadir la protección que tendrías de los anticuerpos que inducen las vacunas que en la actualidad estamos usando”, agregó Fauci en referencia a la información que han recibido de los científicos del Reino Unido, y que señaló aun tienen que confirmar expertos estadounidenses.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado por la pandemia, con 20,7 millones de casos confirmados y más de 352 mil fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de EFE