Minuto a Minuto

Internacional Detienen en Sonora a 97 en operativos
Durante los operativos coordinados entre las distintas instituciones de seguridad, se logró la desarticulación de tres células delictivas, además se aseguraron armas, drogas y vehículos
Internacional China detiene a un individuo por “robar secretos militares” para una agencia extranjera
Las autoridades identificaron al sospechoso, exmiembro de las Fuerzas Armadas que fue dado de baja por problemas disciplinarios
Deportes Yucatán será sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa 2025
Joaquín Díaz Mena subrayó que el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Yucatán 2025 es una oportunidad única para que la juventud yucateca se inspire viendo a los mejores exponentes de este deporte
Nacional INE se deslinda de errores en listas de candidatos para la elección judicial
El INE determinó que los listados corregidos por el Senado sean publicados en el Diario Oficial de la Federación en un plazo de 48 horas
Vida y estilo Descubre Petra, una de las nuevas maravillas del mundo
Descubre Petra, la joya oculta del desierto en Jordania. Esta ciudad nabatea esculpida en roca roja es un testimonio vivo de la historia
Nueva York celebra año nuevo chino al son de tambores, dragones y fuegos artificiales
EFE/EPA/SARAH YENESEL

La ciudad de Nueva York se unió una vez más a las celebraciones del año nuevo chino en su famoso Chinatown, en las que cientos de personas participaron en las festividades donde los dragones, fuegos artificiales y el confeti no podían faltar.

Las celebraciones del año de la serpiente comenzaron en el parque de Sarah D. Roosevelt, que reunió a personas de todas las edades y procedencias, aparte de a miembros de la comunidad china que residen tanto en la ciudad como en el vecino estado de Nueva Jersey.

Aunque el año nuevo chino no es un día festivo oficial en la ciudad de Nueva York, sí lo es para los colegios, por lo que un gran número de niños y niñas se divirtieron en las festividades, explotando tubos de confeti que vendían en los alrededores del parque.

“Nos encanta, es una manera de salir del gris y ver otras dinámicas culturales que se hacen”, asegura una maestra puertorriqueña, Coral Nogueras, que añade que han aprovechado el día festivo en los colegios para acudir a las celebraciones por tercer año consecutivo.

Varios puestos rodeaban la plaza donde se podían conseguir desde pequeñas serpientes de peluche a mensajes en chino en los que se pueden leer las palabras “suerte” y “festival de primavera”, como también se refiere al año nuevo.

Leer también: Trump alista 30 mil camas en Guantánamo para detención de migrantes

Al mediodía, tuvo lugar un espectáculo de fuegos artificiales, acompañado de dragones que se movían al son de los tambores y se alzaban en el aire, y que comenzó tras una cuenta atrás que finalizó con gritos de “¡Feliz año nuevo!”.

Nueva York celebra año nuevo chino al son de tambores, dragones y fuegos artificiales - fa11d10d69a22d9b36043e233ef6bd6096b51c66w-1024x683
EFE/EPA/SARAH YENESEL

Las festividades del año nuevo chino continúan en las calles de Chinatown

Las celebraciones continuaron durante varias horas en las calles de Chinatown, donde neoyorquinos y turistas observaban curiosos a los dragones, los grababan con sus teléfonos móviles y se apiñaban en algunos de los pocos restaurantes que permanecían abiertos.

Los trajes tradicionales tampoco faltaron y varios de los asistentes vistieron atuendos donde en muchas ocasiones el rojo, considerado el color de la buena suerte en la cultura china, era el protagonista.

“Los llevamos para celebrar el año nuevo chino y desear a todo el mundo que tenga buena suerte y que se hagan ricos”, asegura la universitaria Sai Ye, ataviada con un traje que representa al dios del dinero y a la dinastía Ming, que gobernó China hace unos 400 años.

Nueva York celebra año nuevo chino al son de tambores, dragones y fuegos artificiales - 85bd0e7fdf457effced3c3dd833db57845c27498w-1024x683
EFE/EPA/SARAH YENESEL

Nueva York conectado a la cultura china

Respecto a las celebraciones que están teniendo lugar en Nueva York, Ye reflexiona que le hacen estar conectada a su cultura y a sus familiares ya que se encuentra lejos de ellos mientras cursa estudios universitarios en la ciudad.

Sin embargo, otra de las presentes en los espectáculos de Chinatown, Xian Chen, lamenta no poder estar con su familia en China y espera que el año viene pueda acompañarles en este día tan especial.

Los deseos de los asistentes para este año de la serpiente, que significa buena fortuna y prosperidad, pasan del “la paz en el mundo” a la “buena salud de la familia”.

Con información de EFE.