Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Nivel de amoniaco envenena el principal río de Nueva Delhi y provoca una crisis de agua
Nivel de amoniaco envenena el principal río de Nueva Delhi y provoca una crisis de agua. Foto de EFE

El hedor de las oscuras aguas del Yamuna, el principal rio de Nueva Delhi, aleja a la gente de sus orillas. Los niveles de amoniaco están en uno de sus picos, provocando una crisis en las plantas de tratamiento y el corte de suministro de agua a más de un tercio de la población de la capital india.

El organismo público que se ocupa de la distribución del agua en la ciudad, Delhi Jal Board (DJB), anunció a principios de enero que la distribución se reduciría “entre un 30 y un 50 por ciento en las plantas de tratamiento de Wazirabad y Chandrawal” debido a la toxicidad del agua nociva para el consumo humano.

La medida, en vigor hasta que la situación mejore, sin una fecha concreta, afectara a más de una treintena de barrios que se extienden de oeste a sur de la capital india y que comprende un cuarto de los más de 30 millones de habitantes de Nueva Delhi, precisó el escrito, publicado en X.

La depuradora de agua de Wazirabad, una de las principales fuentes de abastecimiento ubicada a orillas del Yamuna, lleva diez días operando por debajo de capacidad de volumen debido a la necesidad de tratamiento adicional del agua.

De hecho, la producción de agua se ha reducido en más de un 50 por ciento desde hace un mes, aseguró un trabajador de la planta en condición de anonimato. A finales de diciembre el DJB publicó otros dos avisos de agua que derivaron en una bajada de la presión en gran parte de la ciudad por el alto nivel de contaminantes en el Yamuna.

Pero, ¿dónde se origina el amoniaco y cómo llega al Yamuna? “Básicamente por los contaminantes procedentes de la industria del teñido de Haryana”, un estado norteño que colinda con Delhi, explicó Sushmita Sengupta, gerente del Programa de Agua en el Centro de Ciencia y Medioambiente (CSE, en inglés).

Cada industria dispone de una planta para el tratamiento de residuos, pero si hay una avería o los contaminantes exceden un cierto límite, estos descartan esas aguas que se eliminan al río, explicó Sengupta.

Cuando esos contaminantes llegan a la parte del Yamuna que pertenece a Nueva Delhi, las plantas de tratamiento no pueden hacer frente a la alta concentración de tóxicos, obligando a detener parcialmente la producción.

Por el camino, el amoniaco va tiñendo el río de negro, maloliente y no apto para el consumo humano, ni siquiera para uso doméstico. A los tóxicos, se suman las montañas de residuos y basura que se vierten sobre la ribera y entorpecen el paso del agua a las depuradoras.

Aunque sea tratada, el agua con frecuencia sale de los grifos de un tono amarillento, por los químicos empleados, que tampoco invita a su consumo humano, aseguró Madhu Anil Kumar, vecina de un barrio cercano a la planta de agua de Wazirabad.
Crisis de agua

Abastecerse de agua apenas supone un problema en los barrios más pudientes de Nueva Delhi. Las comunidades de vecinos y casas familiares compran galones de agua o tanques que duran semanas y garantizan su acceso ininterrumpido.

Pero las comunidades más humildes, como la que se asienta en las afueras de la planta de Wazirabad, un corte de agua ilimitado implica buscarse la vida.

“No recibimos suficiente agua desde hace casi un mes”, dijo Poonam, una mujer que ha vivido toda la vida en este barrio y que por primera vez experimenta escasez de agua en su hogar.

Sus vecinas asienten con la cabeza al escucharles explicar que esta crisis se agravó sobre todo en este último mes, mientras su hija pequeña muestra la débil presión del agua que discurre por una manguera.

“Esto es lo que obtenemos, no es más que esto”, aseguró la mujer, que para garantizar agua en su hogar durante toda la jornada va rellenando cubos a través de la manguera.

La familia emplea esa poca agua que sale para todo, excepto para beber, en vista de la tonalidad y el olor que desprende el Yamuna, situado a escasos metros de sus hogares.

“Antes bebíamos esta agua, pero ya no”, dijo Poonam, que desde hace unos meses paga 20 rupias (0.24 dólares) por unos 20 litros de agua potable para ella, sus padres y su hija.

Con información de EFE