Minuto a Minuto

Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Gobierno de Ortega exhibe a un tercer grupo de opositores presos
Periodista Miguel Mendoza preso. Foto de @Mmendoza1970

El Gobierno de Nicaragua exhibió a un tercer grupo de opositores y críticos del presidente Daniel Ortega, que permanecen encarcelados desde hace más de un año y a quienes los organismos humanitarios consideran presos políticos.

Por tercer día consecutivo, las autoridades nicaragüenses mostraron a un grupo de convictos a través de fotografías y videos divulgados en medios oficiales y de perfil sandinista, asegurando que fueron tomadas durante una visita al Complejo Judicial de Managua.

En esta ocasión, fueron presentados la dirigente opositora Violeta Granera, la defensora de los derechos humanos María Oviedo, los líderes campesinos Freddy Navas y Pedro Mena, el periodista deportivo Miguel Mendoza, el dirigente opositor Alex Hernández, y el activista Yader Parajón.

Esta exhibición de opositores presos inició el pasado martes, luego de que los familiares de los reos denunciaron que estos sufrían “desnutrición y adelgazamiento extremo”, debido a que las autoridades supuestamente habían reducido las raciones de alimentos en los últimos meses en la cárcel El Chipote, que ha sido denunciada por organismos humanitarios como un centro de torturas de la Policía Nacional.

Al igual que los 20 “presos políticos” presentados el martes y miércoles, los de este jueves mostraron semblantes similares a los descritos por sus familiares: rostros pálidos y cuerpos visiblemente delgados.

El martes fueron divulgadas las imágenes de Juan Sebastián Chamorro, Medardo Mairena y Miguel Mora, entre otros, que aspiraron a ser candidatos presidenciales en los comicios de noviembre pasado, en los que Ortega fue nuevamente reelegido en medio de dudas sobre la legitimidad del proceso.

El miércoles se mostraron las imágenes del también aspirante a candidato presidencial opositor Félix Maradiaga, así como las de la exguerrillera sandinista disidente Dora María Téllez, y el gerente general del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, y otros.

Los reos exhibidos pertenecen a un grupo de líderes opositores, estudiantiles, campesinos, empresarios, periodistas y profesionales independientes, incluidos siete disidentes que aspiraban a competir por la Presidencia en las elecciones generales de noviembre pasado, todos detenidos en “El Chipote”, sede de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional.

Los opositores, detenidos entre mayo y noviembre de 2021, fueron condenados a penas de entre 7 y 13 años de cárcel por delitos considerados como “traición a la patria” o lavado de dinero.

El presidente Ortega ha tildado a los opositores presos de “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.

Con información de EFE