Minuto a Minuto

Internacional El accidente del vuelo de Air India: ¿qué se sabe hasta ahora?
El vuelo AI171 de Air India, con destino a Londres y 242 personas a bordo, se estrelló minutos después de despegar
Nacional Oposición está muy frustrada, desorganizada y deprimida: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que a la oposición cada vez le hace menos caso el pueblo
Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
Nacional El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM
La "arribazón" masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek
Netanyahu visita a tropas en Rafah: “Su presión militar nos ayuda a negociar un acuerdo”
Netanyahu en su visita a tropas israelíes en Rafah. Foto de @netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó a las tropas del Ejército israelí que operan en Rafah, sur de la Franja, a las que felicitó por su labor y subrayó que “su presión militar contra Hamás ayuda a negociar un acuerdo sobre los secuestrados”.

“La presión militar que ejercen aquí mismo, en el cuello de Hamás, nos ayuda a mantenernos firmes en nuestras justas demandas, nos ayuda a promover el acuerdo sobre los secuestrados, incluida nuestra exigencia de liberar a un número máximo de rehenes en la primera fase del pacto”, afirmó según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.

Es la primera vez que Netanyahu visita a las tropas en Rafah, extremo sur del enclave fronterizo con Egipto, donde el Ejército israelí emprendió su incursión terrestre en mayo, cuando había en la ciudad 1.4 millones de desplazados.

El primer ministro recibió una “actualización exhaustiva” sobre las actividades militares de la división 162 en Rafah, tanto en la superficie como desmantelando túneles subterráneos de Hamás, muchos de ellos en el llamado Corredor Filadelfia, la línea fronteriza con Egipto, usados para el contrabando de armas.

“Se reforzó mi postura de que su acción aquí, sobre y bajo tierra, es fundamental para la seguridad de Israel, y de que nuestra posesión y control del eje de Filadelfia y el cruce de Rafah son esenciales para la continuación de la guerra”, les dijo el primer ministro a los soldados.

Precisamente el control del eje Filadelfia -que Israel ya controla en su totalidad desde hace un mes- y del cruce de Rafah, de que tomó el control de lado palestino en mayo; son dos puntos polémico en las negociaciones para un alto el fuego y uno de los aspectos que negocia directamente con Egipto.

Es la tercera vez que Netanyahu visita la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra, después de entrar al norte del enclave en noviembre y diciembre pasados, cuando prometió “mantener la guerra hasta el final, hasta la destrucción de Hamás”.

El primer ministro entra a Rafah pocos días antes de viajar a EE.UU., donde tiene previsto el día 22 dar un discurso en una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso, mientras las familias de los rehenes le exigen que firme un acuerdo para su liberación antes de su partida.

De los 250 rehenes que Hamás secuestró el pasado 7 de octubre, quedan dentro de al Franja 116, aunque 42 de ellos están confirmados muertos; mientras que 109 secuestrados fueron liberados -la mayoría de ellos en el acuerdo de tregua de noviembre a cambio de la excarcelación de 240 presos palestinos- y siete han sido rescatados por el Ejército.

Con información de EFE