Minuto a Minuto

Nacional Premian al Dr. José Antonio Lozano Díez por su compromiso con la educación
El Consejo para el Avance y Apoyo a la Educación reconoció al Dr. Lozano Díez por su compromiso con el avance de la educación y el progreso institucional
Internacional Una estrategia que se muerde la cola, por Daniel Zovatto
Lo que estamos viendo hoy es el resultado previsible de una estrategia sin horizonte, sin aliados duraderos, sin consistencia institucional
Nacional Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina
El repunte de casos de tosferina en Tamaulipas, que asciende a 10, se atribuye al fenómeno de la migración y la falta de vacunación
Nacional Asesinan a dueño de Tacos del Julio en NL; había denunciado extorsión
El empresario Julio Luna, dueño de 'Tacos del Julio', fue asesinado a disparos tras una persecución en San Nicolás de los Garza
Nacional Segob se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que este 11 de abril se reunirá con la madre buscadora Cecilia Flores
Netanyahu acusa que propuesta de Hamás “buscaba torpedear” la entrada de Israel en Rafah
Ataque israelí en Rafah. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el anuncio de Hamás aceptando una propuesta de alto al fuego en Gaza “buscaba torpedear la entrada” de sus fuerzas en Rafah, y añadió que esto “no ha ocurrido”.

En un mensaje en video, el mandatario defendió la decisión de tomar el control del extremo gazatí del paso fronterizo hacia Egipto, y dijo que con ello el Ejército israelí ha logrado dañar las capacidades del grupo palestino al negarle un cruce “esencial”.

Sus palabras llegan mientras arranca una nueva ronda de negociaciones en El Cairo para alcanzar una tregua integral en la Franja de Gaza, con la participación de delegaciones de Egipto, Qatar, Estados Unidos y Hamás, y a la espera de la llegada de una israelí.

El mandatario reiteró que la propuesta aceptada por el grupo palestino, que contempla varias fases de liberación de rehenes y presos hasta alcanzar una “calma sostenible”, está lejos de cumplir con los requisitos de Israel.

Con todo, explicó que ha dado órdenes a la delegación negociadora israelí para que busque un acuerdo que logre cumplir con “los requisitos esenciales para garantizar la seguridad de Israel”.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró durante un encuentro con tropas en la frontera con Gaza que la operación militar en Rafah no se detendrá hasta que haya eliminado completamente a Hamás en la zona, o hasta que sea liberado el primero de los rehenes.

“Estamos dispuestos a hacer concesiones para (liberar) a rehenes, pero si esta opción no está disponible, ahondaremos en la operación”, dijo el ministro, según un comunicado de su oficina.

La toma del extremo gazatí del cruce de Rafah hacia Egipto por el Ejército israelí amenaza con abocar a los miles de palestinos desplazados en el sur de la Franja a sufrir una carencia aún mayor de asistencia humanitaria, al encontrarse cerrados los dos principales accesos meridionales (Rafah y Kerem Shalom).

Todas las organizaciones humanitarias repiten que no hay ninguna zona segura en Gaza y, en las últimas horas, han insistido en que Al Mawasi, donde Israel ha ordenado evacuar a miles de palestinos en el este de Rafah, no cuenta con la infraestructura ni recursos necesarios para gestionar un desplazamiento masivo.

Con información de EFE