Minuto a Minuto

Nacional Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse
Las bandas nubosas de "Erick" ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas
Internacional El Senado aprueba a nominado por Trump para dirigir CBP pese a la oposición de activistas
El Senado de EE.UU. aprobó a Rodney Scott como comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP)
Nacional Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León
Unos 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos fueron asegurados en un allanamiento en Allende, Nuevo León
Nacional Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC
Marcelo Ebrard indicó que el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y temas comerciales, hasta la revisión del T-MEC en 2026
Internacional El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS
El Instituto Tecnológico de Massachusetts fue nombrado la mejor universidad del mundo según el QS University Rankings 2026
Nave rusa despega rumbo a Estación Espacial en homenaje al Apolo 11
Foto de EFE

La nave rusa Soyuz MS-13 con tres tripulantes a bordo despegó este sábado desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La Soyuz despegó a la hora prevista, las 21:28 h (16.28 GMT), con ayuda del cohete portador Soyuz-FG y se acoplará a la plataforma orbital dentro de seis horas tras dar cuatro vueltas alrededor de la Tierra.

Sus tripulantes, el ruso Alexandr Skvortsov, el estadounidense Andrew R. Morgan y el italiano Luca Parmitano, llevan en sus escafandras un distintivo especial para conmemorar el 50 aniversario de la misión del Apolo 11 a la Luna.

El distintivo, que guarda un gran parecido con el original, incluye un águila, la Luna y la Tierra, “así como tres estrellas que se leen como la cifra romana 50”, según explicó Parmitano.

Nave rusa despega rumbo a Estación Espacial en homenaje al Apolo 11 - 636992459860313798
Foto de EFE

Al igual que hace 50 años, la insignia de la Soyuz MS-13 no incluye los nombres de los astronautas, porque sus resultados, como los de Apolo 11, “pertenecerán a toda la Humanidad”.

Se trata del segundo viaje a la EEI de Parmitanoy el primero del astronauta estadounidense, mientras para el cosmonauta ruso esta será su tercera misión.

Parmitano y Skvortsov permanecerán en la estación 201 días, hasta el 6 de febrero de 2020, mientras Morgan será inquilino de la plataforma hasta el 1 de abril del próximo año, es decir, 256 días.

Los astronautas se sumarán a la tripulación que se encuentra en la EEI desde marzo pasado: el cosmonauta ruso Alexéi Ovchinin y los astronautas estadounidenses Christina Hammock Koch y Nick Hague.

Durante su estancia la nueva tripulación llevará a cabo una caminata espacial y cumplirá un amplio programa de experimentos.

Para los cosmonautas rusos el experimento más importante será Ispitatel, durante el cual deberán recibir la nave Soyuz MS-14 que en vez de una tripulación humana traerá al robot antropomorfo FEDOR.

Skvortsov y Ovchinin comprobarán en la práctica las capacidades del robot de cumplir misiones en futuras naves espaciales de transporte de “nueva generación”.

El Centro de Entrenamiento de Cosmonautas ya ha negado que el robot vaya a realizar por el momento alguna actividad extravehicular.

Por otra parte, el director de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Dmitri Rogozin, felicitó hoy a su colega de la NASA por el hito del Apolo 11, que alunizó hace medio siglo con tres astronautas a bordo: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins.

Con información de EFE