Minuto a Minuto

Deportes El argentino José Paradela, exjugador del River Plate, firma con el Cruz Azul
El centrocampista argentino José Paradela fue anunciado este viernes como refuerzo del Cruz Azul para el torneo Apertura 2025
Deportes Marco Verde gana en Sinaloa su primera pelea profesional
Con tarjetas idénticas de 60-54, Marco Verde firmó su segunda victoria profesional, resultado que lo perfila como promesa del boxeo mexicano
Sin Categoría Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas en Texas
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos
Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Murió Violeta Barrios de Chamorro,  primera presidenta de América
Imagen de archivo de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro durante una entrevista con EFE en Managua (Nicaragua). Foto de EFE/Mario Lopez/ARCHIVO

Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua y primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al exguerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, murió este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.

“La familia Chamorro Barrios informa que nuestra madre Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua, falleció hoy 14 de junio de 2025 a las 2:21 de la madrugada en San José de Costa Rica, a la edad de 95 años, después de una larga enfermedad”, anunciaron sus hijos Pedro Joaquín, Claudia Lucía, Cristiana y Carlos Fernando, todos Chamorro Barrios, en un mensaje.

“Doña Violeta falleció en paz, rodeada del cariño y del amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuido extraordin3ario, y ahora se encuentra en la paz del Señor”, destacaron

En las próximas horas, los hijos informarán sobre la ceremonia religiosa que se realizará en San José “para celebrar su vida de amor y generosidad con su familia y su querida patria Nicaragua”.

“Sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica, hasta que Nicaragua vuelva a ser República, y su legado patriótico pueda ser honrado en un país libre y democrático”, anunciaron.

Los hijos de la exmandataria agradecieron “a los nicaragüenses, en todas partes del mundo, por sus oraciones y su solidaridad, y especialmente al pueblo y al Gobierno de Costa Rica, que la acogió durante estos últimos años de su vida”.

Nacida el 18 de octubre de 1929 en la ciudad de Rivas, en el Pacífico sur de Nicaragua, Violeta Barrios Torres, conocida como Violeta Chamorro por el primer apellido de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, se encontraba enferma tras sufrir hace siete años un accidente cerebrovascular.

Hace dos años, antes de ser trasladada por vía aérea desde Managua hasta San José, había permanecido en su residencia, en el barrio Las Palmas, en la capital nicaragüense, “bajo el cuidado y el amor de su familia, acompañada por personal de salud especializado”, de acuerdo con la familia Chamorro Barrios.

La familia explicó entonces que a partir de octubre de 2023, “doña Violeta” se establecería en San José “bajo el cuidado y el amor de su familia, con el acompañamiento de personal de salud y médicos especializados”.

Con el 54.7 por ciento de los votos, Chamorro (1990-1997), viuda del también héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, venció en las elecciones del 25 de febrero de 1990 al sandinista Daniel Ortega, que buscaba entonces la reelección y quien desde 2007 es presidente de Nicaragua.

Al derrotar de forma sorprendente a Ortega, cuando se presentó como candidata a la Presidencia por una extinta coalición de 14 partidos que conformaron la Unión Nacional Opositora (UNO), se convirtió en la primera mujer presidenta de Nicaragua y del continente americano electa por voto popular.

“Doña Violeta”, como cariñosamente es llamada, se casó en 1950 con Chamorro Cardenal, asesinado el 10 de enero de 1978 en las calles de Managua por sicarios pagados por el régimen del derrocado presidente Anastasio Somoza Debayle.

Con información de EFE