Minuto a Minuto

Internacional Incertidumbre de migrantes tras la cancelación de citas CBP One
Los albergues que se encuentran en el lugar esperan un aumento en la llegada de migrantes rechazados o deportados desde EE.UU.
Internacional Trump indulta a Ross Ulbricht, condenado por operar la web ilegal Silk Road
Ulbricht operó en la llamada 'dark web' y funcionó como un mercado para la venta de heroína y cocaína, entre otros narcóticos
Nacional Cancún recibe cuatro galardones en los World Travel Awards
Cancún fue reconocida en la 32ª edición de los World Travel Awards por su excelencia en la industria del turismo y la hospitalidad
Economía y Finanzas Analistas privados reducen a 1.5% estimación de crecimiento del PIB para México en 2024
Los analistas mantuvieron sin cambios sus previsiones para 2025 y 2026, según la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi México
Nacional Congreso mexicano demanda informe de EE.UU. sobre acciones contra tráfico ilegal de armas
Los legisladores buscan conocer los esfuerzos de EE. UU. para detectar, reducir y prevenir el tráfico de armas
Murió el cantante y actor chileno, Lucho Gatica
Foto de Billboard

Este martes 13 de noviembre murió el cantante y actor chileno, Lucho Gatica; tenía 90 años.

Grabó 13 discos de estudios y participó en 15 películas, la mayoría filmadas en México.

Algunos lo llamaban “el Rey del bolero”.

Lucho Gatica nació el 11 de agosto de 1928 en Rancagua, Chile.

Sus primeros éxitos lo llevaron a realizar giras por América Latina y a tomar la decisión de mudarse a México en 1957, donde su carrera artística ganó el impulso definitivo.

“No me platiques más”, “Tú me acostumbraste” y “Voy a apagar la luz”, fueron algunos de sus éxitos.

También incursionó en la industria del cine mexicano, compartiendo escenas con reconocidas figuras como Agustín Lara, Libertad Lamarque o Pedro Vargas.

Su fama en aquellos años quedó retratada incluso en la obra literaria de autores como el premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa.

En 2007, Gatica fue reconocido con el premio “Grammy Latino a la Excelencia” y en 2008 fue honrado con una estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood.

En Chile, obtuvo la Orden al Mérito Gabriela Mistral y la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) lo nombró Figura Fundamental de la música en 2007.

Fue padre del actor mexicano, Luis Gatica, quien compartió la noticia en Instagram.

Ver esta publicación en Instagram

Buen viaje! Te amo…

Una publicación compartida por cucho1 (@cucho1) el

Lucho Gatica será velado a partir de las 20:00 horas en el Panteón Francés de la Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital.