Minuto a Minuto

Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
Entretenimiento Miembro de Backstreet Boys demanda a policía por no evitar que turistas entren a su playa
El miembro de los Backstreet Boys demandó a la policía de Florida por no impedir que visitantes invadan su playa privada y lo hostiguen
Nacional Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio perpetrado en Guadajalara
La Fiscalía de Jalisco confirmó que investiga el caso como feminicidio, según los protocolos de género
Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Murió Laura Weinstein, una de las principales activistas trans de Colombia
Foto de @weinstein.laura

Laura Weinstein, directora de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo Trans (GAAT) y una de las principales activistas LGBTI de Colombia, murió este sábado en Bogotá tras haber sido hospitalizada el miércoles pasado por dificultades respiratorias.

Lamentamos informar el fallecimiento de nuestra directora, Laura Weinstein. Gracias por cada momento que nos permitiste construir en colectivo, por tus enseñanzas y por todo tu apoyo incondicional. Le enviamos un abrazo muy cálido a toda su familia”, detalló la Fundación GAAT en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Justamente la propia Weinstein escribió en Twitter el 31 de diciembre que estaba hospitalizada “por dificultades respiratorias”.

“Me hicieron la prueba de COVID y esperamos el resultado. Pero esto de no poder respirar es algo que nunca le desearía a nadie”, añadió entonces.

La activista era reconocida por su trabajo por la defensa de los derechos de los trans, con iniciativas como el protocolo de voto para esta comunidad o el impulso de una norma que facilita los trámites en el registro civil a las personas transexuales que desean cambiar de sexo legalmente, que entró en vigor en 2015.

“Este es un paso enorme para el reconocimiento de la identidad de las personas trans (…) Esto implica unas transformaciones sociales y culturales, pero ahí no termina todo, esto da pie a una Ley de Identidad de Género”, aseguró Weinstein a Efe en 2015 cuando cambió legalmente su género en la cédula.

Una activista destacada

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia lamentó el deceso de la activista, una “valiente defensora de personas transgénero”.

Sus aportes permitieron que avanzáramos como sociedad. Seguiremos trabajando por los derechos humanos de todas las personas. Nuestras condolencias para su familia, amigos y la comunidad trans”, escribió el organismo en las redes sociales.

La Defensoría del Pueblo la recordó por su “incansable trabajo” con el que buscó “la igualdad en nuestro país y aportó a la construcción de una sociedad igualitaria y equitativa”.

“Laura Weinstein fue una amiga, colega y luchadora incansable por los derechos de las personas trans. De ella aprendimos la valentía, el trabajo con amor y el compromiso de ser mejores personas cada día. Hoy lamentamos su muerte y recordamos su legado”, expresó, por su parte, la ONG Dejusticia.

Con información de EFE