Minuto a Minuto

Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
‘El Muñeco’, lugarteniente del ‘Chapo’, se declara no culpable de narcotráfico en una corte de Texas
Foto de FGR

El mexicano Jesús Alfredo Salazar Ramírez, alias El Muñeco, presunto líder de una organización criminal vinculada al Cártel de Sinaloa, se declaró “no culpable” de narcotráfico en una corte federal estadounidense en El Paso (Texas) después de ser extraditado en días recientes desde su país.

Registros judiciales indican que el acusado presentó su declaración de no culpabilidad en un documento en el que también renunció a comparecer personalmente en la audiencia de lectura de cargos efectuada el miércoles en la Corte para el Distrito Oeste de Texas en El Paso.

La Fiscalía de México informó el pasado 3 de diciembre que entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a un fugitivo de nacionalidad mexicana integrante de una organización delictiva dedicada al narcotráfico principalmente en Sonora y Chihuahua.

El reporte solo mencionaba a Jesús “S”, pero medios mexicanos lo identificaron como Jesús Alfredo Salazar Ramírez El Muñeco, quien enfrenta en Estados Unidos un cargo de “conspiración para distribuir drogas“, según el expediente al que EFE tuvo acceso.

En agosto pasado, el Gobierno de México entregó también a EE.UU. a Adán Salazar, padre de Jesús. Ambos eran líderes del grupo Los Salazar, vinculado al Cártel de Sinaloa y dedicado al transporte y distribución de cocaína y mariguana en diversas ciudades de Estados Unidos.

El grupo también ha sido relacionado con crímenes de alto perfil en México, como el asesinato en 2017 de la periodista Miroslava Breach, conocida por exponer la colusión entre políticos y cárteles, y la matanza en la localidad de Creel (Chihuahua), que dejó ocho muertos en 2010.

Con información de EFE