Minuto a Minuto

Nacional Suspenden operaciones en el AICM por emergencia de avión de Delta Airlines
Un avión de Delta Airlines informó de una emergencia que llevó al AICM a suspender operaciones de manera temporal
Ciencia y Tecnología Tecnológicas chinas redoblan su apuesta por la IA con modelos más baratos y abiertos
Los servicios de inteligencia artificial de tecnológicas chinas han mostrado capacidades similares al ChatGPT de OpenAI
Economía y Finanzas Líderes empresariales de EE.UU. creen que ya hay recesión, según el jefe de BlackRock
BlackRock advirtió sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y apuntó a que la Fed no bajará los tipos de interés
Nacional Detienen a hombre con más de 200 dosis de droga en Iztacalco, CDMX
Un hombre fue detenido en un mercado de Iztacalco, en la Ciudad de México, por tener posesión de 200 dosis de droga
Ciencia y Tecnología Reviven al lobo huargo de la Casa Stark en Juego de Tronos, extinto hace 13 mil años
La empresa Colossal Biosciences dio vida a tres cachorros del hasta ahora extinto lobo terrible, inspiración para los lobos huargo de Juego de Tronos
Muertes globales por cólera superaron las 4 mil en 2023
Brote de cólera en Haití. Foto de EFE / Archivo

En 2023 se registraron más de 4 mil muertes y más de 667 mil casos de cólera a nivel global, unas cifras que superan con creces las del año anterior, en el que se confirmaron 2 mil 350 decesos y 472 mil positivos, según indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las cifras del pasado año son incompletas (se trata de los casos contabilizados hasta el 15 de diciembre), y según la OMS las comparaciones directas con las de otros años se ven dificultadas por el diferente desarrollo de los sistemas de vigilancia en cada país.

Según la OMS, en 2023 se registraron brotes en una treintena de países, una cifra similar a la del ejercicio anterior.

Ante la incidencia de los casos, la OMS mantiene en “muy alto” el riesgo que plantea el cólera a nivel global, dado el gran número de brotes, su extensión geográfica y los problemas de suministro de vacunas y otros recursos.

El cólera es una infección intestinal aguda que suele propagarse a través de agua y alimentos contaminados con la bacteria vibrio cholerae, a menudo a través de las heces, por lo que es típica de lugares con pobres condiciones higiénicas, a menudo zonas sacudidas por conflictos o crisis.

El cambio climático es un factor que empeora la situación, según la OMS, ya que muchos de estos brotes surgen tras catástrofes naturales tales como inundaciones, ciclones y sequías, debido a la reducción del acceso a agua potable que se suele producir en esas circunstancias.

Con información de EFE