Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Milei planea venta de cárceles urbanas en Argentina para construir prisiones de máxima seguridad
Imagen de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. Foto de EFE/SHAWN THEW

El presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, aseguró hoy en una entrevista de radio que su Gobierno está valorando la venta de cárceles urbanas para financiar la construcción de nuevas prisiones de máxima seguridad alejadas de las ciudades.

En medio de la escalada de violencia vinculada al narcotráfico en la ciudad de Rosario, el mandatario argentino dijo que el Gobierno también está trabajando en ”incorporar cárceles privadas” al país suramericano.

”Hay cárceles que están en el medio de la ciudad y que esos terrenos tienen mucho valor en términos de ’real state’ o inmobiliarios”, consideró Milei.

Básicamente estamos pensando en vender esas cárceles por su valor inmobiliario y con esos fondos construir nuevas cárceles de máxima seguridad y alejadas de la ciudad”, argumentó el presidente.

En las últimas semanas, el Gobierno de la provincia de Santa Fe (centro), donde se encuentra la conflictiva Rosario, que se ha convertido en el epicentro del crimen asociado al narcotráfico en Argentina, difundió imágenes de reclusos en el interior de prisiones.

La política carcelaria de las autoridades santafesinas recuerdan por su apariencia a las implementadas en El Salvador por el presidente de ese país, Nayib Bukele.

El mandatario salvadoreño, ganador de los últimos comicios celebrados el pasado 4 de febrero en la nación centroamericana, construyó durante su primer mandato enormes cárceles de máxima seguridad para los miembros de las violentas pandillas.

Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, han expresado en varias ocasiones su admiración por el modelo de Bukele.

El Gobierno de El Salvador se ha mostrado dispuesto a “colaborar” con el Ejecutivo argentino en lo relativo a la seguridad en Rosario, donde desde el martes operan sobre el terreno efectivos de las fuerzas federales.

Se prevé que Milei visite la ciudad en las próximas dos semanas.

Con información de EFE