Minuto a Minuto

Nacional Tormenta en Zapopan, Jalisco, dejan una bebé muerta
Se registró una fuerte tormenta la noche del 15 de julio de 2025 en Zapopan, Jalisco, que dejó una niña muerta y afectaciones materiales
Nacional Metro CDMX hoy 16 de julio: Línea 6 presenta retraso en el servicio
El STC Metro CDMX reportó una falla que obligó a retrasar el servicio en la Línea 6
Internacional China alerta de “riesgos para la seguridad nacional” derivados del uso de la IA
El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió que la IA podría convertirse en una amenaza para la "estabilidad social"
Nacional La trampa de la mañanera
          De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja
Nacional Rosendo Gómez deja cargo como fiscal del caso Ayotzinapa
De acuerdo con reportes, Rosendo Gómez cesó sus funciones la tarde de este mismo martes
Milei apela a la Convención de Viena para justificar el refugio a opositores de Maduro
Imagen de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/ABIR SULTAN

El gobierno argentino ha apelado a la Convención de Viena para justificar el refugio concedido a varios opositores al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en la residencia oficial de su embajada en Caracas, según un comunicado oficial difundido este martes por la Oficina del Presidente.

En un texto publicado en esa cuenta oficial en la red social X, el presidente argentino, Javier Milei, también instó a su homólogo a “convocar elecciones transparentes, libres, democráticas y competitivas, sin proscripciones de ningún tipo”.

Es la primera comunicación oficial que el Ejecutivo de Milei hace sobre los opositores venezolanos que están refugiados en su sede diplomática en Caracas, noticia conocida en las últimas 24 horas, ya que ni siquiera el portavoz presidencial, Manuel Adorni, se refirió a ello en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), pese a que fue consultado.

El texto difundido recogió la “inquietud” del Gobierno argentino ante “el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela” en momentos en que ese país se prepara para las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro busca la reelección.

Milei apela a la Convención de Viena para justificar el refugio a opositores de Maduro - argentina-javier-milei-2-1024x683
El presidente de Argentina, Javier Milei. Foto de EFE/EPA/SHAWN THEW

“Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la Residencia Oficial de la Embajada argentina en Caracas”, continuó.

El Ejecutivo argentino también protestó por un corte en el suministro de electricidad y advirtió al Gobierno venezolano “sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección”.

Ni las fuentes consultadas por la agencia EFE ni el comunicado concretaron el número de personas refugiadas, aunque el medio digital Infobae citó seis, de los que identificó a cinco: Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Omar González.

Las relaciones entre Argentina y Venezuela -que fueron estrechas durante los mandatos de los peronistas Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023)- han empeorado desde que en diciembre llegó a la Casa Rosada el ultraliberal Milei, quien ha tenido serios encontronazos con su homólogo venezolano.

El Gobierno argentino es uno de los firmantes, junto a los de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, de un comunicado en el que estos países expresaron su preocupación por la imposibilidad de Corina Yoris, la candidata de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de inscribir su candidatura para las elecciones.

La alianza antichavista agradeció este martes a la comunidad internacional por su respaldo a la lucha por unas elecciones presidenciales “justas y libres”, como escribió en X.

Finalmente, la plataforma informó de la inscripción, de manera provisional, de Edmundo González Urrutia, quien podrá ser sustituido a partir del 1 de abril, siempre que no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento que contemple la ley, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) admita la candidatura que lo suple.

Con información de EFE