Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Mike Pence testifica sobre el asalto al Capitolio
Mike Pence testifica sobre el asalto al Capitolio. Foto de EFE

El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence compareció  ante un gran jurado en Washington en el marco de la investigación abierta sobre el asalto al Capitolio del país en enero de 2021.

El gran jurado se reunió poco antes de las 09:00 h del tiempo local (13.00 GMT), indicó el canal CNN, que recalcó que sus procedimientos son secretos.

La comparecencia del “número dos” del republicano Donald Trump (2017-2021) se produjo un día después de que el Tribunal de Apelaciones del distrito de Washington decidiera que el expresidente no podía impedir que Pence declarara.

Trump había tratado de evitar la declaración de Pence alegando que los sucesos de aquel día están cubiertos por el “privilegio ejecutivo“, el derecho de los presidentes a mantener comunicaciones confidenciales.

Ese 6 de enero de 2021 unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump– marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio mientras se certificaba la victoria del demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre de 2020. Hubo cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.

En un primer momento, fue el propio Pence quien apeló la decisión del gran jurado que investiga el asalto al Capitolio de citarle a declarar, pero accedió una vez que un juez de Washington falló que los posibles actos ilegales de Trump ese día no están protegidos por el derecho de los legisladores a la confidencialidad.

Medios como The Washington Post han adelantado que el exvicepresidente puede ofrecer información relacionada con las conversaciones que tuvo con el exmandatario y sus asesores el día del ataque y sobre la sugerencia del abogado de Trump John Eastman de que Pence podría haber impedido la confirmación de la victoria de Biden.

Las pesquisas sobre el asalto al Capitolio buscan determinar si hubo una o más personas que interfirieron en el traspaso de poder y en el proceso de ratificación de Biden como presidente en el Congreso.

Con información de EFE