Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología LG inaugura el ‘hogar sin trabajo’
La innovadora tecnología de la empresa aprovecha la inteligencia artificial, la tecnología de movilidad autónoma y los servicios de conversación más recientes para una vida más inteligente en el hogar
Deportes Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs
Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020
Internacional Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante el regreso de Trump
Las políticas antimigrantes que caracterizaron la primera administración de Trump vuelven a generar temor y desesperanza entre quienes buscan cruzar la frontera
Internacional Tres rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
Aunque comenzó con tres horas de retraso, el primer día del alto el fuego en la Franja de Gaza culminó en éxito con la liberación de tres rehenes israelíes, mujeres civiles que salieron del enclave sonrientes y en aparente buen estado, y 90 prisioneros palestinos, la mayoría mujeres y niños. Emily Damari, Doron Steinbrecher y … Continued
Nacional Detienen en Chiapas al líder de evangélicos Manuel Collazo
Manuel Collazo Gómez es fundador de la Organización de Pueblos Evangélicos de los Altos de Chiapas (Opeach), así como del grupo “Guardián de mi hermano”
Migrantes se topan con el bloqueo de las autoridades en Chiapas
MEX68532. HUIXTLA (MÉXICO), 03/12/2024.- Personal médico atiende a migrantes durante una caravana este martes, en el municipio de Huixtla (México). La caravana con más de 1.500 migrantes que partió esta semana de la frontera sur de México se enfrenta, al igual que otros grupos similares, con el bloqueo de las autoridades mexicanas, quienes impiden que salgan del estado de Chiapas, limítrofe con Centroamérica. EFE/Juan Manuel Blanco

La caravana con más de mil 500 migrantes que partió esta semana de la frontera sur de México se enfrenta este martes, al igual que otros grupos similares, con el bloqueo de las autoridades mexicanas, quienes impiden que salgan del estado de Chiapas.

En medio de las presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que México controle el flujo migratorio, el contingente salió a las 05:00 horas del municipio de Huixtla con paso lento, con algunos en bicicletas y triciclos, flanqueados por la Guardia Nacional y la policía municipal.

Leer también: Embajada de México en Corea del Sur pide a connacionales mantener la calma y estar informados tras ley marcial

Los indocumentados, en su mayoría de Venezuela, denunciaron que elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), desde su llegada a Huixtla, han permanecido en sus alrededores y los persiguen por la carretera, donde este martes intentaron detener a una familia, pero los mismos migrantes lo impidieron.

Los extranjeros piden comprensión a la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien la semana pasada aseguró en una llamada con Trump que las caravanas “ya no llegan” a la frontera con Estados Unidos, mientras el mandatario electo ha prometido aranceles de 25% a los productos mexicanos si no frena “la invasión” de migrantes y drogas.

“La presidenta de México debe brindarnos el apoyo para llegar a la Ciudad de México, donde hay más fuentes de trabajo y esperar la cita ‘CBP One’ (para pedir asilo en EE.UU.) tranquilamente porque otros estados son más peligrosos”, expuso el venezolano Genaro Cárdenas.

Este suramericano viaja en bicicleta con un grupo de sus compatriotas, quienes tienen la esperanza de llegar a su destino a pesar de los obstáculos y la presión de los agentes de Migración para convencerlos de retornar a la frontera sur.

“Nosotros tememos que nos desarticulen y regresarnos a Tapachula, por lo que seguiremos adelante”, avisó Cárdenas.

México quiere a los migrantes en el sur

La presidenta ha prometido una estrategia migratoria humanitaria con un polo industrial en el sur de México, mientras sostiene que los encuentros diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos han caído un 75% desde diciembre de 2023.

Pero en la caravana van migrantes como el venezolano Bryan Joan, quien dijo sentirse mal porque el Gobierno no les brinda el apoyo y no les permite transitar a Ciudad de México.

“En Tapachula no hay trabajo de nada, aparte Migración nos dice una cosa, que ‘les vamos a ayudar’, donde es totalmente mentira y la gente se monta en las combis (camionetas) y regresan para atrás y los tienen hasta tres días en (la estación migratoria) Siglo XXI en Tapachula”, aseguró.

El venezolano Antonio José también pidió al Gobierno de México cambiar la política migratoria sobre el terreno para darle un trato más humano a las personas y “no engañarlas”.

En tanto, grupos del Sistema Integral para la Familia (DIF) y Médicos Sin Fronteras (MSF) brindan atención médica y curaciones a migrantes con lesiones en sus pies.

La salvadoreña Fabiola Flores dijo que, durante su paso por la carretera Huixtla-Villa Comaltitlán, “hay como unos 20 heridos con ampollas, deshidratación y llagas”.

“Venimos todos en son de paz, no queremos hacer desorden público, solo queremos llegar a nuestro destino y descansar, la verdad, (la autoridad) intenta intimidarnos, persuadirnos para que dejemos la caminata”, comentó.

Con información de EFE.