Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Migrantes irregulares devueltos a Cuba suman 3 mil 280 en lo que va de año
Foto de @minint_cuba

El total de migrantes irregulares devueltos a Cuba desde varios países de la región durante 2023 aumentó a 3 mil 280, luego del último grupo de 12 personas enviadas por Bahamas, informó este sábado el Ministerio del Interior (Minint).

“Se trata del retorno número 63 del año con 3 mil 280 devueltos por autoridades de la región, sobre la base de acuerdos migratorios vigentes”, acorde con el Minint.

Es la segunda operación de deportados en la semana ya que el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos devolvió el jueves 30 balseros a Cuba.

Cuba también ha recibido en las últimas semanas migrantes desde México, Bahamas e Islas Caimán.

La grave crisis económica del país impulsa un éxodo migratorio sin precedentes, especialmente hacia Estados Unidos.

Sólo el año pasado, las autoridades estadounidenses interceptaron a más de 313 mil cubanos en la frontera sur con México, lo cual representa cerca del 3 por ciento de la población total de Cuba.

La cifra no contempla a los miles de cubanos que salieron hacia otros destinos como México, España o Suramérica.

El Gobierno cubano afirma que mantiene su compromiso “con una migración regular, segura y ordenada” e insiste en “el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar”.

Washington implementó a principios de 2023 un programa para acoger mensualmente a 30 mil migrantes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, y frenar la llegada masiva de personas de esos países.

Cerca de 14 mil cubanos se han beneficiado de esta iniciativa, según el Departamento de Estado.

En paralelo, Washington anunció que expulsaría de inmediato a México a los indocumentados de esos países que intentasen cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30 mil migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.

Con información de EFE