Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
EE.UU. extiende expulsión de migrantes por emergencia sanitaria
Biden volverá a cancelar en las próximas semanas 'Permanecer en México'. Foto de EFE

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ampliaron este lunes una medida sanitaria que permite expulsar a los migrantes que cruzan la frontera de forma indocumentada debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

El llamado Título 42 autoriza la expulsión por razones de salud pública de los indocumentados que recién ingresaron al país.

En un comunicado emitido esta tarde, los CDC indicaron que “independientemente de su país de origen, la migración a través de Canadá y México hacia Estados Unidos crea un grave peligro de introducción del COVID-19 en el país”, por lo que “es necesaria una suspensión temporal para proteger la salud pública”.

La ampliación de esta medida se da desde este 2 de agosto y permanecerá en vigor hasta que la directora de los CDC, Rochelle Paula Walensky, determine que el peligro de una mayor introducción del COVID-19 a Estados Unidos por parte de extranjeros indocumentados haya dejado de ser un peligro grave para la salud pública, aclaró en un comunicado la institución.

Los menores migrantes que crucen la frontera solos no serán cobijados por la medida.

El anuncio se da el mismo día en que la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Proyecto de Derechos Civiles de Texas, el Centro para Estudios de Género y Refugiados y otros grupos presentaron una demanda contra el Gobierno del presidente Joe Biden para que deje de aplicar la medida.

La querella contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, presentada en el Tribunal Federal del Distrito de Columbia, argumenta que el Título 42 “viola los estatutos de larga data sobre inmigración que requieren que quienes solicitan asilo tengan un proceso completo y justo que determine su derecho a tener la protección de Estados Unidos”, señalaron los grupos en un comunicado.

El Gobierno del presidente Donald Trump implementó la medida en marzo de 2020 cuando comenzó la pandemia de coronavirus.

En lo que va del año fiscal 2021, que comenzó en octubre pasado, más de 750 mil inmigrantes han sido expulsados bajo el Título 42. En junio pasado, 103 mil 14 extranjeros que ingresaron por la frontera sur fueron regresados a México debido a esta norma.

Con información de EFE