Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Economía y Finanzas Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Las aerolíneas Aeroméxico y Delta anunciaron una revisión a su alianza tras la orden del Departamento del Transporte de EE.UU.
Nacional Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
La presidenta Sheinbaum detalló una inversión de dos mil millones de pesos para el IMSS Bienestar en Tabasco
Entretenimiento CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
La cadena estadounidense CBS detalló que el programa 'The Late Show with Stephen Colbert' dejará de emitirse el próximo año
Nacional Vivienda cara y gentrificación: soluciones, mitos y realidades, por Enrique de la Madrid
La gentrificación y el encarecimiento de la vivienda céntrica se ha dado por la falta de construcción de vivienda bien ubicada
Texas suma más de 100 mil migrantes enviados en autobuses a otros estados
Foto de EFE / Archivo

El estado de Texas informó este viernes que ha enviado más de 100 mil solicitantes de asilo en autobuses a ciudades demócratas como Nueva York y Chicago, que han recibido el mayor número y enfrentan problemas para darle refugio y apoyo a los migrantes recién llegados.

En un comunicado, el gobernador republicado de Texas, Greg Abbott, dijo que hasta este viernes ha enviado en autobuses fletados con recursos del estado a 101.000 extranjeros a ciudades declaradas santuario de inmigrantes.

Abbott comenzó a enviar extranjeros a estos destinos desde abril de 2022 como parte de su estrategia contra el Gobierno del presidente Joe Biden, al que acusa de tener una política de fronteras abiertas.

Nueva York es la ciudad que más solicitantes de asilo ha recibido hasta el momento con 37 mil 100 enviados en autobuses desde la frontera texana.

La situación obligó al alcalde neoyorquino, el demócrata Eric Adams, a firmar una orden ejecutiva que limita la llegada de autobuses con inmigrantes de otros estados de lunes a viernes por la mañana, e impone castigos para quienes no lo cumplan.

Una medida similar fue tomada por el alcalde de Chicago, el demócrata Brandon Johnson, ante los cerca de 31 mil migrantes que ha recibido.

Ante las restricciones impuestas, Abbott decidió enviar autobuses a ciudades cercanas a las urbes demócratas. También ha fletado vuelos privados para enviar a los migrantes.

Adams respondió la semana pasada con una demanda contra 17 compañías de autobuses chárter que han transportado a los migrantes desde Texas a Nueva York, y les exige 708 millones de dólares para cubrir los costes de su cuidado.

En una entrevista con la cadena Fox, Abbott dijo que el alcalde neoyorquino debería demandar al presidente Biden, quien es el verdadero culpable de la crisis migratoria de la Gran Manzana.

La capital de EE.UU. ha recibido a 12 mil 500 migrantes en autobuses enviados desde Texas, 15 mil 700 han llegado a Denver, 3 mil 400 a Filadelfia y mil 500 a Los Ángeles, el último destino elegido por el gobernador texano para enviar solicitantes de asilo.

Con información de EFE