Minuto a Minuto

Deportes Hospitalizan a Mbappé, ¿cuál es su estado de salud?
El Real Madrid confirmó por medio de un comunicado este 19 de junio la hospitalización del atacante francés Kylian Mbappé
Nacional Un día como hoy: 19 de junio
Un día como hoy 19 de junio, pero de 1921, murió el poeta jerezano Ramón López Velarde, autor del célebre poema “La Suave Patria”
Nacional Sheinbaum deja en claro que debe ser “prontito” la firma de acuerdo con Trump
La presidenta Sheinbaum reiteró que la llamada telefónica de esta semana con Trump fue "muy buena comunicación"
Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Miedo entre migrantes en Tijuana ante las amenazas de deportaciones masivas de Trump
Javier, migrante originario de Honduras habla durante una entrevista con EFE este domingo, en la ciudad de Tijuana (México). EFE/Joebeth Terríquez

Los migrantes que se encuentran en albergues en la ciudad de Tijuana, mostraron  preocupación e incertidumbre ante un posible triunfo del candidato republicano Donald Trump, al recordar las medidas que impulsó durante su pasada administración.

Leer también: El sistema de votación en Estados Unidos

El desasosiego es especialmente notable entre aquellos que son solicitantes de asilo y que prontamente serán recibidos en Estados Unidos, pues no saben si tras la elección sus casos avanzarán o quedarán bloqueados, dado que muchos tuvieron un periodo de espera de hasta 10 meses.

Jorge, quien decidió ser nombrado así por seguridad, es originario del estado de Guerrero, de donde salió hace más de un año por la violencia que se vive en su lugar de origen.

“Con todo lo que ha dicho Trump sobre los migrantes siempre hay inconformidad, y si es así, que él llegara a ganar, pues yo me imagino que hay que hacer las cosas conforme a la ley, para estar bien allá, para que no lo deporten a uno”, dijo a EFE.

Sin duda, apuntó, Trump “puede ser más estricto con la cuestión migratoria”.

“Ha sido una trayectoria difícil para nosotros, ya nos hicimos más de un año y un mes desde que salimos de nuestro pueblo, pero ahorita ya pues conforme a la ley ya tenemos la cita, gracias a Dios y ya estamos casi listos para irnos. Nos costó un buen rato el proceso en el que estamos, queríamos hacer las cosas bien y no cruzar de forma irregular”, resaltó.

Miedo entre migrantes en Tijuana ante las amenazas de deportaciones masivas de Trump - miedo-entre-migrantes-en-tijuana-ante-las-amenazas-de-deportaciones-masivas-de-trump-1-1024x576
Migrantes preparan alimentos en el albergue ‘Ágape Misión Mundial’ este domingo, en la ciudad de Tijuana (México). EFE/Joebeth Terríquez

El objetivo de los migrantes es llegar a EE.UU. pese a quien resulte electo

Por su parte, Javier, migrante originario de Honduras, quien salió hace cuatro meses escapando de la delincuencia y las amenazas de las maras, compartió que su objetivo principal es llegar a Estados Unidos y una vez allá luchar por establecerse, más allá de si gana el Trump o su rival, la demócrata Kamala Harris.

“Nosotros siempre pensamos en estar allá, en Estados Unidos, independientemente de las elecciones, pensamos en que no nos va a pasar eso (de las deportaciones), ni que nos saquen, primero Dios que todo va a estar bien”, expresó.

Agregó que, aunque no saben quién va a ganar, en cuanto a lo que ha dicho Trump sobre los migrantes y las deportaciones aceptó que “sí le da a pensar a uno, lo pone a uno preocupado, porque nosotros viajamos desde nuestro país para acá y me imagino que él tiene que apoyarnos, es lo que yo pienso”.

El pastor Albert Rivera Colón, director del albergue Ágape Misión Mundial, compartió que si llegara a ganar Donald Trump, “todas las amenazas que ha dicho van a pasar solamente y en caso de que llegara a ganar la mayoría en el Senado y en la Cámara Alta y Baja de Estados Unidos, solo teniendo esos casos podría hacer una reforma migratoria”.

“Trump se ha visto muy duro, ha pensado en una deportación masiva, y el problema viene a ser que en Estados Unidos hay una división de migrantes, pues hay algunos que ya tienen 30 o 40 años y ellos han estado trabajando y aportando a un seguro social, con el cual el Gobierno estadounidense mantiene a sus ancianos”, apuntó.

El pastor refirió que a Estados Unidos no le conviene deportar a estos migrantes, porque se quedan sin recursos para aportarles a las personas de la tercera edad “y sumado a eso van a tener que hacer una evaluación sobre su economía, porque también ahí implica la inflación en la que está sumergida la economía estadunidense”.

“Mucho va a depender de la decisión que se tome entre los efectos de la migración o la economía, y con Harris va a suceder lo mismo, porque está prometiendo algo que no va a poder cumplir, sobre todo si no tiene la mayoría en el senado, por lo que tendría que negociar muy bien con los republicanos por una reforma migratoria y eso va a ser muy difícil”, concluyó.

Con información de EFE.