Minuto a Minuto

Nacional “Cuando se trata de la salud no puede faltar ningún recurso”, asegura Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos para fortalecer al IMSS en Baja California Sur
Internacional Aeronave se estrella en el aeropuerto inglés de Southend
En un comunicado, la Policía del condado de Essex, en el sureste inglés, informó de un "grave incidente" y que, como medida de precaución, se ha evacuado un club de golf cercano y otro de rugby
Nacional Artistas protestan en la CDMX; exigen regulación para proteger las voces ante clonación con IA
La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA
Nacional Matan a mujer en Guadajalara, señalan a expareja
En calles de Guadalajara un sujeto disparó contra una mujer tras una discusión en la calle
Deportes Trump elige a Pelé como el ‘mejor de todos los tiempos’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este domingo al legendario futbolista brasileño Pelé como el 'mejor de todos los tiempos'
México, el país con más agentes de inteligencia rusos en el mundo: Comando Norte de EE.UU.
Bandera de Rusia. Foto de Дмитрий Хрусталев-Григорьев / Unsplash

El jefe del Comando Norte estadounidense, Glen VanHerck, aseveró que México es el país con más agentes de inteligencia rusos desplegados en el mundo.

Durante audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado de su país, aseguró que la Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (GRU, por sus siglas en ruso) busca tener oportunidades y acceso en Estados Unidos desde México.

En este momento la porción más grande de miembros de la GRU en el mundo está en México. Estos son personal de inteligencia ruso. Y vigilan muy de cerca sus oportunidades para influir en oportunidades y acceso en EE.UU., expuso Van Herck ante el Senado de EE.UU.

Cabe recordar que la GRU ha sido acusada, en los últimos años, de interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos durante 2020, así como buscar “un golpe de Estado” en Montenegro, así como de realizar ataques cibernéticos contra la Agencia Mundial Antidopaje, e incluso de envenenar al ex espía ruso Sergei Skripal en el Reino Unido en 2018.

“Hay actores como China y Rusia que son muy agresivos y activos en toda el área de responsabilidad del Comando Norte incluido Bahamas y México”, aseguró VanHerck en una respuesta formulada al senador republicano Mike Rounds.

“Las organizaciones criminales transnacionales crean un ambiente no propicio para formar una familia, para el éxito económico. Y vemos que eso sucede justo en nuestra frontera, en México”, señaló.

“Mi preocupación es que tal inestabilidad crea la oportunidad para que actores como China, Rusia y otros que pudieran tener actividades nefastas en mente busquen acceso e influencia en nuestra área de responsabilidad (del Comando Norte) desde una perspectiva de seguridad nacional de EU”.

Con información de López-Dóriga Digital