Minuto a Minuto

Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
Entretenimiento Día del Doblaje: Industria mexicana ve a la IA como un desafío
Si bien la irrupción de la IA representa un reto, la industria mexicana del doblaje la percibe más como una herramienta y un aliado formidable
Ciencia y Tecnología La respiración puede indicar el estado de salud
Científicos hallaron que cada persona cuenta con patrones respiratorios que pueden indicar su estado de salud físico y mental
Sin Categoría Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia “cambios”
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que su política migratoria afecta a trabajadores de sectores como la agricultura, hotelería y ocio
Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
México, el país con más agentes de inteligencia rusos en el mundo: Comando Norte de EE.UU.
Bandera de Rusia. Foto de Дмитрий Хрусталев-Григорьев / Unsplash

El jefe del Comando Norte estadounidense, Glen VanHerck, aseveró que México es el país con más agentes de inteligencia rusos desplegados en el mundo.

Durante audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado de su país, aseguró que la Dirección Principal de Inteligencia del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa (GRU, por sus siglas en ruso) busca tener oportunidades y acceso en Estados Unidos desde México.

En este momento la porción más grande de miembros de la GRU en el mundo está en México. Estos son personal de inteligencia ruso. Y vigilan muy de cerca sus oportunidades para influir en oportunidades y acceso en EE.UU., expuso Van Herck ante el Senado de EE.UU.

Cabe recordar que la GRU ha sido acusada, en los últimos años, de interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos durante 2020, así como buscar “un golpe de Estado” en Montenegro, así como de realizar ataques cibernéticos contra la Agencia Mundial Antidopaje, e incluso de envenenar al ex espía ruso Sergei Skripal en el Reino Unido en 2018.

“Hay actores como China y Rusia que son muy agresivos y activos en toda el área de responsabilidad del Comando Norte incluido Bahamas y México”, aseguró VanHerck en una respuesta formulada al senador republicano Mike Rounds.

“Las organizaciones criminales transnacionales crean un ambiente no propicio para formar una familia, para el éxito económico. Y vemos que eso sucede justo en nuestra frontera, en México”, señaló.

“Mi preocupación es que tal inestabilidad crea la oportunidad para que actores como China, Rusia y otros que pudieran tener actividades nefastas en mente busquen acceso e influencia en nuestra área de responsabilidad (del Comando Norte) desde una perspectiva de seguridad nacional de EU”.

Con información de López-Dóriga Digital