Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
México y Estados Unidos se reúnen para hablar de narcotráfico y migración
Foto e SRE

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se reunió este sábado con miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos para hablar sobre cooperación binacional en materia de seguridad fronteriza, reducción de tráfico de armas y fentanilo, así como los flujos migratorios actuales en la región, informó la dependencia en un comunicado.

En el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos, el canciller Ebrard destacó la estrecha cooperación entre ambos países para hacer frente al flujo de drogas sintéticas y de fentanilo hacia el norte.

En la reunión, que tuvo lugar en la Ciudad de México, se abordó también la importancia estratégica de reducir el flujo ilícito de armas y municiones desde Estados Unidos hacia México.

“México y Estados Unidos buscamos detener el tráfico de armas hacia el sur y de drogas sintéticas hacia el norte. Compartimos objetivos estratégicos. Entonces la idea es que tengamos la misma tecnología en ambos lados de la frontera para alcanzar nuestro objetivo común” mencionó Ebrard.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, precisó que las autoridades de México han incrementado los operativos para decomisar el número de precursores químicos del fentanilo.

Mientras que en materia migratoria, destacó la reducción de más del 95 por ciento de los flujos irregulares de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Precisó que las vías de acceso regular a Estados Unidos son un pilar indispensable en materia migratoria.

“México promueve mecanismos que avancen la movilidad laboral regional al tiempo que reduzcan la participación de traficantes de personas en el flujo migratorio regional”, señaló.

La comitiva de Estados Unidos estuvo integrada por Stephanie Syptak-Ramnat, jefa de Cancillería de la Embajada de dicho país en México; Joni Ernst, senadora de Iowa; Katie Britt, senadora de Alabama; Mariannette Miller-Meeks, representante de Iowa; Darrell Issa, representante de California; y Randy Feenstra, representante de Iowa.

Con información de EFE