Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
México condena golpe de estado en Birmania
Cerco militar en Birmania tras golpe de Estado. Foto de EFE

El Gobierno de México condenó los hechos ocurridos en Birmania, donde el Ejército de dicho país detuvo a varios políticos y líderes civiles.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), llamó a todas las partes en Birmania “a recuperar lo antes posible los canales legales y democráticos que permitan construir consensos internos y alcanzar las aspiraciones de paz, democracia y desarrollo sostenible de la población en Myanmar”.

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, México dejó en claro que “apoyará las acciones multilaterales y regionales para avanzar en ese sentido y respaldará asimismo las acciones del secretario general de la ONU para impulsar a la brevedad un diálogo incluyente y constructivo”.

México reiteró su posición inquebrantable a favor de la solución pacífica de las controversias, con apego irrestricto al derecho internacional y a los derechos humanos”, se apuntó en el documento .

La Embajada de México en Singapur, concurrente ante Birmania, estableció comunicación con la pequeña comunidad mexicana registrada en ese país, a quienes les recomendó evitar participar o acercarse a eventuales manifestaciones o puntos de conflicto.

Un golpe de Estado abortó la incipiente y frágil transición democrática en Birmania, después de que el Ejército arrebatara el poder al gobierno y detuviera a su líder y premio nobel de la paz, Aung San Suu Kyi.

Los militares declararon el estado de emergencia y acusaron al Ejecutivo de cometer fraude en las elecciones del pasado noviembre.

Con información de López-Dóriga Digital