Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Merkel anuncia mil 500 millones de euros para la lucha global contra el COVID-19
Foto de EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este viernes en una reunión virtual de los líderes del G7 que su país aportará mil 500 millones de euros más a la lucha global contra la pandemia.

Alemania se convierte con esta última contribución en el “primer donante” global a los esfuerzos multilaterales para atajar el coronavirus, como la iniciativa Covax para llevar las vacunas a todos los países, aseguró Merkel en una rueda de prensa tras el encuentro.

La pandemia no puede darse por vencida hasta que la población de todo el mundo reciba la vacuna”, aseguró Merkel, que subrayó que estas aportaciones para contribuir a acabar con el coronavirus en los países en vías de desarrollo son una “cuestión elemental de justicia”.

“Covax servirá para garantizar que la vacuna llegue de forma rápida y segura a todos”, agregó.

Ante las criticas de que los países industrializados se han ocupado en primer lugar de proveerse de vacunas para sí mismos, la canciller indicó que “los estados democráticos” tienen una responsabilidad para con sus ciudadanos.

Otros estados, añadió, están empleando la vacuna para acciones “geopolíticas” y “diplomáticas”, afirmó en relación al suministro por parte de China y Rusia de fórmulas contra el coronavirus a terceros países.

La nueva contribución de Alemania a la lucha global contra la pandemia, destacó la canciller, “no pone en peligro ninguna cita de vacunación” en su país.

Los líderes del G7 centraron su primer encuentro en la pandemia, pero abordaron asimismo otros retos, como la lucha contra el cambio climático, la protección del medioambiente, la recuperación económica tras la crisis y el refuerzo del multilateralismo.

Interrogada también sobre Irán, Merkel tan sólo señaló la “necesidad imperiosa” de dar un nuevo impulso a la diplomacia en relación al acuerdo nuclear, conocido como JCPOA. Apuntó, a este respecto, que el presidente de EE.UU., Joe Biden, ya ha dado muestras de su interés de llevar a su país de regreso al “multilateralismo”.

Con información de EFE